Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sierra Velluda

504 bytes añadidos, 22:30 22 dic 2014
sin resumen de edición
}}
[[Imagen:Sierra Velluda (30).JPG|left|thumb|250px|Imponente vista del Volcán Antuco desde el camino internacional]]
[[Imagen:Sierra Velluda (29).JPG|left|thumb|250px|Vistas del Volcán Antuco y Sierra Velluda desde la carretera internacional]]
[[Imagen:Sierra Velluda (27).JPG|left|thumb|250px|Placa que recuerda a uno de los 45 muertos en la tragedia de Antuco de abril 2005]]
[[Imagen:Sierra Velluda (26).JPG|left|thumb|250px|Vista general de la ruta]]
[[Imagen:Sierra Velluda (25).JPG|left|thumb|250px|Vista general de la ruta]]
[[Imagen:Sierra Velluda (13).JPG|left|thumb|250px|en mitad de la Canaleta]]
[[Imagen:Sierra Velluda (20).JPG|left|thumb|250px|Parte con mayor pendiente de la canaleta. En la foto parece más difícil de lo que es en realidad]]
[[Imagen:Sierra Velluda (18).JPG|left|thumb|250px|Pico central del Sierra Velluda (3.515m) visto desde el filo cumbrero. A la izquierda se aprecia el Callaqui]][[Imagen:Sierra Velluda (16).JPG|left|thumb|250px|Volcán Antuco visto desde la cima del Pico Norte del Sierra Velluda (3585m) ]][[Imagen:Sierra Velluda (14).JPG|left|thumb|250px|Vista del Antuco y laguna del Laja visto desde la cumbre del pico norte del Sierra Velluda]][[Imagen:Sierra Velluda (19).JPG|left|thumb|250px|De izq a der:Lanin, Callaqui, Lonquimay, Llaima, Tolhuaca ]][[Imagen:Sierra Velluda (23).JPG|left|thumb|250px|Volcán Antuco bajando al estero de los vientos luego de un gran día de cumbre]]
==Descripción General==
El Sierra Velluda es un ascenso muy hermoso, en la montaña más alta en una amplia zona. Es algo curioso que sea mucho menos conocido que su vecino el [[Volcán Antuco]], pero su ascenso resulta más escénico y más desafiante.
==Época adecuada==
Octubre y noviembre son los mejores meses. Más avanzada la temporada tanto la canaleta oeste como los glaciares perderán nieve, lo que puede dificultar el ascenso. La caída de piedras vuelve además más peligroso el ascenso por la canaleta.
 
En invierno es posible con raquetas o esquíes, pero la canaleta resulta demasiado empinada para ser ascendida en esquíes, salvo para escaladores muy expertos.
==Acceso==
===Tiempo esperado===
Dos días de ascenso desde Los Ángeles.
 
==Tiempo Esperado==
Sobrescribir este texto
 
==Época adecuada==
Sobrescribir este texto
{{Tarifa Antuco}}
==HospedajesRecomendaciones==Sobrescribir este texto* No es aconsejable partir el ascenso a la cumbre demasiado temprano, pues la nieve en la canaleta podría estar demasiado dura. Es preferible esperar a que el sol la haya ablandado algo, permitiendo hundir el zapato y formar escalones. * Llevar cuerda, arnés, crampones y equipo de rescate en grietas para cada miembro de la cordada (idealmente estaca de nieve y tornillo)* Al descender, la rimaya puede saltarse, no es necesario sacrificar una estaca==Galería de fotos==<gallery>
==Contratar Guías==Imagen:Sierra Velluda (30).JPG|Imponente vista del Volcán Antuco desde el camino internacionalSobrescribir este textoImagen:Sierra Velluda (29).JPG|Vistas del Volcán Antuco y Sierra Velluda desde la carretera internacionalImagen:Sierra Velluda (27).JPG|Placa que recuerda a uno de los 45 muertos en la tragedia de Antuco de abril ==Enlaces Externos==2005Sobrescribir este textoImagen:Sierra Velluda (18).JPG|Pico central del Sierra Velluda (3.515m) visto desde el filo cumbrero. A la izquierda se aprecia el CallaquiImagen:Sierra Velluda (16).JPG|Volcán Antuco visto desde la cima del Pico Norte del Sierra Velluda (3585m) ==Recomendaciones== Imagen:Sierra Velluda (14).JPG|Vista del Antuco y laguna del Laja visto desde la cumbre del pico norte del Sierra VelludaSobrescribir este textoImagen:Sierra Velluda (19).JPG|De izq a der: [[Lanin]], [[Callaqui]], [[Lonquimay]], [[Llaima]], [[Tolhuaca]] {{GaleriaInicio}}Imagen:Sierra Velluda (23).JPG|Volcán Antuco bajando al estero de los vientos luego de un gran día de cumbre{{GaleriaFin}}</gallery>

Menú de navegación