Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Laguna y Cráter Los Hornitos

743 bytes añadidos, 00:31 10 jun 2016
sin resumen de edición
|KMLZ=Laguna_Crater_Hornitos.kmz
|ComentariosMapa=Ruta a Laguna y cráter Los Hornitos desde la Laguna La Invernada
|latitud=-35.734|longitud=-70.7977|zoom=14|width=640|height=400|type=satellitehybrid
}}
[[Archivo:Cerro Azul.JPG|thumb|right|Cerro Azul detrás de los cipreses, visto desde la ruta vehicular. Mirando al norte, feb de 2013]]
[[Archivo:Volcan Descabezado (55).JPG|thumb|Desde el inicio de la ruta, mirando en dirección hacia el noroeste. Apuntar hacia la izquierda del cráter de la izquierda. El sendero es siempre claro. Febrero de 2013]]
[[Archivo:Volcan Descabezado (54).JPG|thumb|Laguna Los Hornitos desde el pequeño paso inmediatamente anterior. Mirando al noroeste, feb/2013.]]
==Época adecuada==
Noviembre a abril. Si te interesa apreciar el manto de cenizas, es aconsejable ir ya bien entrado el verano (enero a abril) para evitar que esté cubierto de nieve.
==Descripción de la ruta==
[[Archivo:Perfil_laguna_crater_los_hornitos.png|thumb|rightcenter|600px|Perfil de la ruta a la Laguna y Cráter Los Hornitos]]
{{Laguna Hornitos}}
 
 
===Tiempo esperado===
4 horas ida y vuelta
==Galería de imágenes==
<gallery>
Archivo:Rana Volcan Descabezado.JPG|Una de las miles y miles de pequeñas ranas (posiblemente ''Rhinella spinulosus'') que se encuentran en verano en la Laguna Los Hornitos. Notar su diminuto tamaño: el ejemplar de la foto yace sobre la palma de una mano cuyos poros son visibles. No mide más de 1 cm de largo
Image:Laguna la invernada.JPG|Laguna La Invernada y Cerro Azul de fondo. Mirando hacia el norte, febrero de 2013
Image:Volcan Descabezado.JPG|Pared sur del Cerro Azul. Febrero de 2013

Menú de navegación