Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Historia del montañismo en Chile

186 bytes añadidos, 23:44 19 feb 2017
Ilustres e instituciones
Es decir, Güssfeldt y Filiberto habían ascendido desde los 3600 hasta los 6560m, habían caminado desde las 4 de la tarde hasta las 11 de la noche del día siguiente, 31 horas en perpetuo movimiento en total, sin dormir. Güssfeldt lanzó otra tentativa el 4 de marzo y esta vez alojaron él y los huasos a los 5300m (sin fuego, ni equipo apropiado). A las 6:40 a.m. partieron Güssfeldt, Filiberto Salazar y Felipe y lograron llegar a los 6200m, donde fueron derrotados por otro temporal. Güssfeldt se consoló diciéndose que al menos había “levantado el velo que cubría la montaña y abierto la ruta lógica para ascenderla.” Regresó a Chile, habiendo cruzado la frontera por seis pasos y levantado el primer mapa.
[[Archivo:Mapa_de_Francisco_J._San_Roman_1892.jpg|thumb|''Carta Jeografica del Desierto i Cordilleras de Atacama''. Francisco J. San Román, Dirección de Obras Públicas, Chile. 1892]]
La Guerra del Pacífico demandó la exploración de las tierras ganadas. En abril de 1883 el presidente Santa María creó por decreto la Comisión Esploradora del Desierto. Su cometido era levantar la carta del desierto e investigar sus minerales y minería en operación. Su jefe fue Francisco José San Román, quien tenía como geólogo al noruego-chileno Lars (Lorenzo) Sundt, además de un reducido número de ayudantes. La comisión, con base en Copiapó, hizo once campañas, de las cuales cinco en la cordillera, entre junio de 1883 a diciembre de 1889. San Román publicó un libro de dos tomos que contiene el resultado de estas campañas, uno de los primeros documentos del andinismo chileno. En esa obra se contiene el detalle de su obra topográfica y geológica, a más de una labor diversa como fue la recolección de material folclórico local y el amplio bautizo de cumbres y pasos. Entre ellos, el [[volcán Lastarria]], [[Dos Hermanas]], [[Nevado de Jotabeche]], y el [[Pissis]], en Argentina, la tercera cumbre americana con 6780m. El estilo de San Román es ameno y con visos de humor, como este dicho gallego: “Para las cuestas arriba venga mi mulo / que las cuestas abajo yo me las subo.”

Menú de navegación