Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Río Clarillo

2642 bytes añadidos, 00:40 19 nov 2009
sin resumen de edición
==Epoca adecuada==
Si bien se puede hacer todo el año, debido a la baja altura de este trekking los mejores meses son los de invierno y primavera temprana (septiembre y principios de octubre). Hay que considerar que al final del trekking se debe cruzar el Río Clarillo por un puente que se instala desde Diciembre a Mayo. En todo caso el río se puede cruzar a pie sacándose los zapatos.
==Acceso==
===Por Vicuña Mackenna===Se recomienda en horario no punta, o en invierno. 45 minutos desde Plaza Italia si no hay mucho tráfico.Tomar Av. Vicuña Mackenna -que en la comuna de Puente Alto pasa a llamarse Av. Concha y Toro- y seguir derecho hasta llegar a Pirque. Una vez que se llegar al cruce de Pirque, donde termina la Av. Concha y Toro, doblar por Av. Virginia Subercaseauz hacia la izquierda hasta el cruce que va a El Principal (ahí hay una estatua blanca de la Virgen). Ahí tomar hacia la izquierda por aproximadamente 8 kilómetros hasta la "Calle Nueva". Doblar a la izquierda hasta el final y tomar de nuevo a la izquierda hacia "La Conaf". Seguir derecho por ese camino otros 6 kilómetros hasta la entrada del Parque.===Por la Ruta 5 Sur===Ruta más larga pero no depende del tráfico. 45 minutos desde Plaza Italia.Tomar la Ruta 5 hacia el Sur. Tomar la salida de "Nos-Estancilla". Doblar a la Izquierda (hacia Nos), pasar el semáforo, la línea del tren y seguir derecho hasta el final del camino. Tomar a la derecha hacia Alto Jahuel, y justo después de cruzar el puente sobre el río Maipo tomar a la Izquierda hacia Pirque. Pasar el puesto de Carabineros, y luego de aproximadamente 7 kilómetros doblar a la derecha en el cruce donde hay una estatua blaca de la Virgen. Luego seguir las indicaciones de la ruta anterior.
===En transporte público y autostop===
Tomar el metro hasta la estación Plaza Puente Alto. Ahí caminar hacia el paradero de los buses que van a Pirque (preguntar). Llevar sencillo porque no sirve la tarjeta BIP. Tomar un bus que diga "Reserva Rio Clarillo". Hay que indicarle al chofer que uno va a la reserva y él le indicará donde bajarse. Desde ahí, caminar hacia la reserva.
==Descripción de la ruta==
La ruta comienza enEn esta reserva natural hay muchos recorridos... Desde El recorrido al que se refiere este punto archivo es el que se debe comenzar caminando en dirección llama "Sendero de Chile, sector Rio Clarillo". Hay una mapa que indica desde donde se toma, y se le puede preguntar alos Guardias Forestales.La ruta parte en un Puente Colgante que cruza el río.Al otro lado del río hay una trifurcación. Son unas horas hastaEl sendero de la izquierda lleva a un paseo corto (de unos 45 minutos a paso rápido, 1:30 si se hace relajado) que recorre el llamado Arboreum (añadir este paseo) y vuelve por el sendero central.El Sendero de la derecho es el tramo del Sendero de Chile que está en este Parque.Se camina por una ladera Sur entre un Bosque de Quillayes, Boldos, Litres y otros árboles y arbustos nativos, subiendo hacia el este. Se cruzan tres puentes de madera con esteros de agua fresca donde se pueden recargar las cantimploras.
===Tiempo esperado===
A un ritmo normal, este trekking debiera tomar unas horas entre y...
==Permisos / Tarifas==
* Esta ruta no requiere permisos ni pero se cobra una entrada * Esta ruta requiere permiso, el cual debe solicitarse a... en el teléfono... , mailde $2.500 por persona al ingreso.El acceso está abierto de 9:00 a 19:00.
==Recomendaciones==
*
18
ediciones

Menú de navegación