Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Acceso Llamac»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 1: Línea 1:
 +
Desde Lima, hay una sola compañía de buses que va hasta Chiquián (6500 habitantes): [http://www.turismocavassa.com.pe/ Turismo Cavassa]. Hay un bus cada día, a las 9 AM. Cuesta 30 soles (aunque en periodo de fiestas patrias, en torno al 28 de julio el precio se duplica).
 +
* Lamentablemente, Lima es una ciudad que carece de una estación única de buses y cada empresa tiene la propia. La estación de Cavassa y la oficina de venta de pasaje se encuentra en Jr. Antonio Raimondy 129, La Victoria, Lima, a pocos metros de Plaza Grau.
 +
* Se pueden hacer compras telefónicas en el +5114313200, o también en el celular +51997598240
 +
 +
La otra opción es tomar cualquiera de los numerosos buses que van a Huaraz (incluyendo Cavassa) y bajarse en la ciudad de Conococha, desde donde es posible tomar colectivos a Chiquián. Las desventajas son dos:
 +
**Se deberá pagar tarifa completa hasta Huaraz (desde 40 soles).
 +
**En el caso de los buses nocturnos, habrá que bajarse a eso de las 4 AM en Conococha. 
 +
 +
 
Desde Chiquián sale diaramente a eso de las 9:00am una combi hacia Llamac, las mochilas tendrán un cargo extra.
 
Desde Chiquián sale diaramente a eso de las 9:00am una combi hacia Llamac, las mochilas tendrán un cargo extra.
 
Se puede llegar a Chiquián directo desde Lima o Huaraz, también se puede tomar un bus Lima-Huaraz-Lima y bajarse en la bifurcación a Chiquián, donde se podrá compartir un taxi con los lugareños (10 soles por pasajero aprox.), éstos por lo general deambulan en la zona a las horas de llegada de los buses.
 
Se puede llegar a Chiquián directo desde Lima o Huaraz, también se puede tomar un bus Lima-Huaraz-Lima y bajarse en la bifurcación a Chiquián, donde se podrá compartir un taxi con los lugareños (10 soles por pasajero aprox.), éstos por lo general deambulan en la zona a las horas de llegada de los buses.

Revisión del 20:20 22 jul 2015

Desde Lima, hay una sola compañía de buses que va hasta Chiquián (6500 habitantes): Turismo Cavassa. Hay un bus cada día, a las 9 AM. Cuesta 30 soles (aunque en periodo de fiestas patrias, en torno al 28 de julio el precio se duplica).

  • Lamentablemente, Lima es una ciudad que carece de una estación única de buses y cada empresa tiene la propia. La estación de Cavassa y la oficina de venta de pasaje se encuentra en Jr. Antonio Raimondy 129, La Victoria, Lima, a pocos metros de Plaza Grau.
  • Se pueden hacer compras telefónicas en el +5114313200, o también en el celular +51997598240

La otra opción es tomar cualquiera de los numerosos buses que van a Huaraz (incluyendo Cavassa) y bajarse en la ciudad de Conococha, desde donde es posible tomar colectivos a Chiquián. Las desventajas son dos:

    • Se deberá pagar tarifa completa hasta Huaraz (desde 40 soles).
    • En el caso de los buses nocturnos, habrá que bajarse a eso de las 4 AM en Conococha.


Desde Chiquián sale diaramente a eso de las 9:00am una combi hacia Llamac, las mochilas tendrán un cargo extra. Se puede llegar a Chiquián directo desde Lima o Huaraz, también se puede tomar un bus Lima-Huaraz-Lima y bajarse en la bifurcación a Chiquián, donde se podrá compartir un taxi con los lugareños (10 soles por pasajero aprox.), éstos por lo general deambulan en la zona a las horas de llegada de los buses.