Logo Patagonia.png

Plantilla:Inicio Miller Oeste

De Wikiexplora
Revisión del 17:27 11 mar 2020 de Marta.angarita (Discusión | contribuciones) (Sendero por la orilla oeste, (sin cruzar el río))

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Sendero por la orilla oeste, (sin cruzar el río)

Para seguir esta posibilidad, se debe desviar pasada la tranquera donde hay una casa y varios galpones y corrales. Aproximadamente 200 metros después de esta puerta se observa una locomotora oxidada a mano derecha; en frente de la primera curva desde que se ve esta máquina, se puede ver una entrada vehicular, solo apta para vehículos de doble tracción. (Waypoint desvío).

Se sigue por dicho camino que inmediatamente se interna en grandes bosques nativos. Tras casi tres kilómetros de avance, el camino termina abruptamente en el waypoint 4x4, hasta este punto podría llegar un vehículo de esas características, (hay posibilidades de que en un futuro esta vía continúe mas adelante, pues los pobladores estan avanzando en la construcción del camino).

En el waypoint 4x4 se dobla a la derecha para descender a campo traviesa una fuerte pendiente en dirección al río; hay un esbozo de sendero muy tenue, que si se encuentra facilita mucho el descenso. En pocos minutos se llega a una terraza fluvial donde se intercepta una pequeña senda que va paralela al cauce de agua, siguiéndola unos metros se desciende a nivel del río y cruzando un pequeño mallín se alcanza la orilla del Miller.

Allí se encuentra una senda muy bien marcada que sigue aguas abajo un corto trecho antes de subir un poco hacia el bosque para llegar a un viejo puesto derruido, (ver foto).

Continuando desde el puesto la senda se torna difusa por unos metros, se debe buscar en las orillas del siguiente arroyito que se cruza. Una vez se encuentra el sendero este continúa bastante marcado, subiendo levemente a la izquierda. Se recorre aproximadamente un kilómetro y medio entre el bosque, hasta llegar a un nuevo puesto que se encuentra en excelentes condiciones. ( waypoint puesto 2).

La senda sigue por detrás de este segundo puesto y unos 100 metros después se llega al waypoint derecha. En ese lugar hay un pequeño error en el track, lo mas conveniente es seguir a mano derecha un sendero claro que mas adelante confluye con el marcado en el GPS. Se continua bajo el bosque, acercándose un poco al río que se debe buscar y vadear frente a una gran roca en el waypoint vado, para confluir con la senda que viene por el lado este.

Sendero después del vado, confluencia sendas este y oeste del Miller

Después del vado del río se intercepta el sendero que viene por la orilla, continuando por este aguas arriba durante un kilómetro hasta que la senda baja para cruzar un pequeño brazo del arroyo que se aproxima. En vez de bajar hacia dicho brazo, se debe doblar a la derecha y buscar un sendero mas chico pero bien marcado, que cruza el bosque en diagonal hacia las orillas del arroyo.

Una vez en el cauce se suben unos pocos metros por él y se busca el mejor sitio para cruzarlo, (waypoint vado), continuando el ascenso por su orilla opuesta unos 100 metros. Hasta este momento la ruta tiene un trazado definido, el siguiente tramo es a campo traviesa y el track es solo una posibilidad ya que pueden existir innumerables opciones.

Se debe ingresar al bosque y tratar de ganar altura para evitar un mallín vecino; se ven varios senderos de vacas que inicialmente ayudan a desplazarse, pero pronto se pierden entre vegetación y troncos caídos. Hay que comenzar a subir el cerro buscando las partes mas despejadas que sea posible. El track se tomó pasando un tramo muy dispendioso de renovales de lenga, se aconseja mejor doblar a la derecha en el waypoint der y buscar acceso menos complejo por este costado.

Lo mejor es ascender ligeramente hacia la derecha. A medida que se sube se va encontrando terreno mas despejado y se hace mas fácil el avance. Pasada la cota de los mil metros se sugiere doblar hacia la izquierda buscando un filo, donde definitivamente terminan los obstáculos y se puede avanzar fácilmente, aunque sin senda alguna.

Finalmente se alcanza el fin del bosque y se sale a la zona pedregosa, (waypoint salida). Se debe entonces seguir una diagonal a la derecha hasta llegar al pie de un filo que se observa con alguna vegetación rastrera, (ver foto), por el cual conviene proseguir el ascenso ya que resulta mas fácil que por terreno de acarreo.

Lo mas corto es doblar luego a la derecha en el waypoint der y tomar el cauce del arroyo que desagua la laguna hasta llegar a orillas de ella. También se puede continuar por el filo hasta su parte mas alta, desde la cual se observa toda la hondonada que delimita el cuerpo lacustre. Desde el momento que se salió del bosque empieza a tenerse excelentes panorámicas de todo el Valle del Miller y al llegar al pie de la laguna ya puede observarse a lo lejos el Lago General Carrera.

Si se desea se puede acceder a otra lagunilla muy pequeña, cuya depresión se observa claramente 200 metros a la derecha del desagüe de la primera laguna. También es posible subir sin mayores dificultades hasta el borde mismo del pequeño Ventisquero que alimenta la segunda laguna, aunque estre tramo no se realizó porque las condiciones metereológicas desmejoraron notablemente cuando se iba a realizar.

Para subir al borde del hielo se debe trepar por la roca que esta sobre el borde izquierdo de la segunda laguna. El acceso es fácil y se calcula puede durar una media hora. (Ver foto Ventisquero a la izquierda).