Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro La Paloma

45 bytes añadidos, 18:31 13 ene 2015
sin resumen de edición
==Descripción General==
[[Archivo:Perfil Cerro La Paloma.png|thumb|right|300px|Perfil de altura desde Piedra Carvajal hasta la cumbre]]
El cerro La Paloma, cuya cumbre se eleva a 4.910 msnm, está ubicado en la cuenca del río Mapocho, más específicamente en el Valle de Yerba Loca. Su ladera sur, cara visible desde Santiago, se encuentra cubierta por glaciares que lo hacen fácilmente distinguible y lo transforma en una cumbre muy apetecida por montañistas de la Región Metroplitana.
==Época Adecuada==
[[Archivo:Abc2.jpg|thumb|right|300px|Grandes penitentes en Glaciar del Rincón. Marzo 2012]]
Lo común es intentar el ascenso entre los meses de noviembre y marzo. Tal vez sea diciembre el mejor mes dada la existencia de nieve en el cerro (probablemente dura) que facilita los ascensos, el camino hasta la base ya está despejado y los glaciares aún no presentan penitentes.
==Dificultades==
[[Archivo:DSC 4938.JPG|thumb|right|300px|Penitentes y grietas al fondo del Glaciar del Rincón. Marzo 2012]]
* Se necesario conocimiento y equipo para travesías sobre glaciares. El cruce del Glaciar del Rincón se hace por una zona de baja pendiente, sólo al final ésta aumenta y aparecen algunas grietas, pero se pueden evitar. El glaciar cerca de la cumbre tiene mayor inclinación, se debe transitar con mayor precaución, pero en esa zona no presenta grietas.
* Se debe contar con experiencia en altura, ya que este es un cerro de casi 5 mil metros de altura y el mal de altura es un tema relevante.
* En verano es una muy buena opción dejar la carpa en la casa y llevar saco de vivac
* No es un cerro especialmente frío, aunque puede correr mucho viento, sobre todo a partir del plateau
{{Mulas sector farellones}}
==Enlaces relacionados==
* [[Glaciar La Paloma]]

Menú de navegación