Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Laguna de Los Patos

4677 bytes añadidos, 17:14 8 mar 2016
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Santiago |VallesStgo=Valle Maipo |BellezaEscenica=Discreta |Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Fuente Term...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Maipo
|BellezaEscenica=Discreta
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Fuente Termal
|Termas=Tibias
|Duración=3 horas o menos
|Dificultad Física=Poco Exigente
|Dificultad Técnica=Baja
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|Distancia=5,1 km.
|Desnivel=+266, -31 metros
|EsGratis=No
|Primer Autor=Joaquín Barañao
|Imágen Principal=Glaciar del Yeso (7).JPG
|ComentariosImagen=Vista a la Laguna de Los Patos desde la ruta al [[Glaciar del Yeso]]
|KMLZ=Glaciar del Yeso.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Ruta a la Laguna de Los Patos
}}

==Descripción General==
Breve caminata a una pequeña laguna en el corazón mismo de los Andes Centrales. Lindas vista al [[Cerro Marmolejo]].
==Época adecuada==
[[Archivo:Climograma_San_Jose_de_Maipo.png|thumb|left|300px|Climograma del pueblo de San José de Maipo, cercano a esta ruta]]
[[Archivo:Glaciar del Yeso (1).jpg|thumb|300px|Termas del Plomo, punto de partida. Notar el curioso chorro de agua termal que emerge de en medio de la roca. Enero de 2016.]]
[[Archivo:Glaciar del Yeso (2).jpg|thumb|300px|Punto en que los valles se bifurcan. El Valle del Yeso es el de la izquierda.]]
[[Archivo:Glaciar del Yeso (3).jpg|thumb|300px|Al llegar a esta quebrada, se deja el valle y se asciende por la ladera]]

*'''Trekking''':Octubre a mayo. En octubre y noviembre es posible que haya una cantidad considerable de nieve que dificulte el caminar, y que no sea posible acceder en auto hasta el fin del camino, pero ello se verá recompensado por un paisaje aún más bello que en los meses estivales.
*'''Randonnée:''' Entre junio y mediados de octubre. Probablemente el camino estará cortado a partir del embalse del yeso. Se requerirá de una jornada adicional.

==Acceso==
{{Plantilla:Acceso al Embalse del Yeso}}

{{Acceso del Yeso a Termas del Plomo}}

===En transporte público y autostop===
Sólo hay transporte público hasta Romeral (ver [[Plantilla:Transporte_público_al_Cajón_del_Maipo|Transporte público al Cajón del Maipo]]), donde nace el desvío hacia el Embalse El Yeso. Sólo en un fin de semana de verano hay posibilidades de llegar hasta los Baños del Plomo haciendo auto-stop, aunque posiblemente será un proceso lento. En términos generales, '''esta ruta es difícil de realizar en un solo día sin vehículo propio''', e intentarlo muy probablemente requerirá acampar en los Baños del Plomo o algún otro punto intermedio.

==Descripción de la ruta==
[[Archivo:Perfil_glaciar_yeso.PNG|thumb|center|700px|Perfil de ascenso al Glaciar del Yeso]]
En las Termas del Plmo (km 0, 2974m) existe un sendero muy claro que nace al costado izquierdo de los baños, y que sube a una zona de pastos ubicada inmediatamente arriba. El sendero avanza con mucha claridad entre la hierba en dirección Noreste, pero torciendo en forma progresiva hacia el Norte.

En el km 0,53 (3025m) se llega a la bifurcación de los valles: a la izquierda, el valle del Yeso, y a la derecha el valle del Pirámide (el enorme glaciar del pirámide, aunque cubierto por rocas, casi llega hasta este punto). Para esta ruta, se debe simplemente seguir la huella clara que se interna por el valle del Yeso, sin necesidad así de cruzar el río.

Sigue un agradable tramo casi plano, que discurre a la izquierda (Oeste) de un gran vado del río Yeso.

En el km 1,86 (3096m) se llega a una vertiente que cae con mucha pendiente por la ladera Oeste. Es un punto importante, porque es donde se debe dejar el valle y comenzar el ascenso por la ladera, remontando este curso de agua. Poco metros más arriba, se cruzará este vertiente al pie de una cascada. Luego la huella avanza 60 metros en dirección Norte para a continuación iniciar un zig-zag de ascenso en dirección Oeste, apuntando directo a la Laguna.

La Laguna de los Patos se alcanza en el km 2,3 (3210m), y son 190 metros más hasta su extremo sur, donde se puede descansar con vista al hermoso Cerro Bello y al Punta Hohf.

Desde la laguna, es posible seguir a una caminata mucho más larga hacia el [[Glaciar del Yeso]].

===Tiempo Esperado===
Una hora de ascenso, 35 minutos de descenso.

{{Tarifas El Yeso}}

==Recomendaciones==
{{Recomendaciones Termas del Plomo}}
==Galería de fotos==
<Gallery>
Archivo:Embalse el yeso.JPG|Llegando a la presa del Embalse el Yeso, aún en el camino vehicular. Agosto de 2013
Archivo:Embalse el yeso 3.JPG|Patitos en el Embalse el Yeso y el Cerro Punta Negra reflejándose
Archivo:Embalse el yeso (2).JPG|Embalse el Yeso, agosto de 2013
</gallery>
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación