Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Gran Salto del Río Olivares

207 bytes añadidos, 04:36 16 abr 2009
Acceso en auto y estado del camino
==Acceso en auto y estado del camino==
Desde Las Vizcachas, son 22 kilómetros por camino pavimentado (G-25) hasta el cruce al río Colorado, donde se debe girar a la izquierda (noreste), para tomar la ruta G-345. [[Imagen:Mapa_acceso_gran_salto_olivares.jpg|thumb|200px|right|Mapa de acceso a al Gran Salto del Olivares .Imagen: [http://www.vialidadturistel.cl Dirección de Vialidad/secciones/mapas/index.htm Turistel, mapas ruteros] . Se ha pintado de rojo el tramo vehicular Maitenes - Alfalfal porque el mapa original lo muestra erróneamente de ripio ]]. Desde el inicio de esta ruta son 22 kilómetros hasta la localidad de Maitenes por camino también pavimentado, y desde ahí 8,6 kilómetros más hasta el control de la central Alfalfal, también pavimentados, pese a que el mapar rutero de Turistel-Copec (el que casi todos usan) lo muestra de ripio. Allí comienza un camino de ripio de en [[estado del camino|buen estado]] hasta la bocatoma del Olivares (la que Turistel muestra como "Sub-Estación Río Olivares (Bocatoma)"). Primero son 7 kilómetros por la ribera norte del río Colorado, y luego se debe tomar el desvío a la izquierda (norte), y ascender una cuesta zigzagueante. Tras 12 kilómetros desde el desvío (19 desde el control), el camino llega a la bocatoma (2050m) y no es posible seguir en vehículo. Hay una explanada para estacionar.
===Acceso en transporte público y autostop===
No es posible realizar estre trekking sin movilización particular... a menos que se haga autostop hasta la central Alfalfal y luego se caminen los 22 kilómetros adicionales hasta la subestación!. Como este camino vehicular requiere permiso, el tráfico es casi nulo y las posibilidades de lograr un aventón casi nulas también.

Menú de navegación