Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Bandera

2845 bytes añadidos, 03:49 21 abr 2009
sin resumen de edición

==Epoca adecuada==
El trekking que asciende a la cumbre del cerro La Bandera es posible hacerlo durante todo el año. Es mejor durante verano por las agradables temperaturas, mientras que en invierno hay presencia de nieve y las temperaturas se pueden presentar bajo los 0ºC.

Se trata de un trekking sencillo, que asciende por una huella muy bien marcada y con buena señalética. Desde su cumbre es posible tener una gran panorámica de Puerto Williams, el canal Beagle, los Dientes de Navarino, y Tierra del Fuego.

==Acceso en auto y estado del camino==
Este trekking parte desde el pueblo de Puerto Williams, principal poblado de la Isla de Navarino, al sur del canal Beagle.

Para acceder a Puerto Williams existen cuatro maneras:

- Vía aérea desde Punta Arenas: Aerovías DAP vuela todos los días ida y vuelta en avión Twin Otter DHC-6, capacidad 20 pasajeros. Vuelo de un poco más de 1 hora de duración. Consultar precios e itinerarios en www.dap.cl, o bien llamando al fono: 56-61-616100. Si el tiempo se encuentra despejado, la vista que se consigue de la Cordillera de Darwin desde las alturas es impresionante.

- Vía marítima desde Punta Arenas: Transbordadora Austral Broom realiza un viaje semanal ida y vuelta a Puerto Williams. La travesía dura 34 horas en transbordador de gran tamaño, el ferry Bahía Azul. Es toda una experiencia navegar en medio de los canales magallánicos, deleitándose con la vista de decenas de glaciares colgantes que caen al canal Beagle desde Cordillera de Darwin. Consultar por precios e itinerarios en www.tabsa.cl, o bien llamando al fono: 55-61-218100 anexo 218.

- Vía marítima desde Ushuaia: Desde Ushuaia la empresa Ushuaia Boating (http://www.ushuaiaboating.com.ar/) realiza cruces diarios durante el verano a Puerto Navarino, ubicado a 52 km. al oeste de Puerto Williams. El cruce se realiza en zodiac, y toma menos de 1 hora. Desde Puerto Navarino los pasajeros son trasladados en una van hacia Puerto Williams. Consultas y precios en la página web

- Vía aérea desde Ushuaia: Es posible contratar vuelos particulares.

Una vez en Puerto Williams, se debe ir a la salida oeste del poblado. Aquí

===Acceso en transporte público y autostop===
==Descripción de la ruta==
[[Imagen:P1180057.JPG |thumb|220px|left|Huella vehicular que se interna por el valle Leones. Al fondo el cerro La Torre. Foto: Juan Fco. Bustos]]
[[Imagen:P1180061.JPG |thumb|220px|right|Río Leones y el cordón Las Parvas al norte. Foto: Juan Fco. Bustos]]


===Tiempo esperado===


==Permisos / Tarifas==
==Recomendaciones==
==Waypoints en Google Earth==

*[[Media:.kmz]]. Para descargar el archivo se recomienda cliquear con el botón derecho del mouse y luego seleccionar "Guardar enlace como" o "Guardar archivo como", según el navegador que se esté usando.

[[category:Trekking en Chile]]
688
ediciones

Menú de navegación