Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Volcán Copahue (cara norte)

14 bytes eliminados, 16:23 11 nov 2016
m
Texto reemplazado: « » por « »
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]]
|Imágen Principal=Copahue Butalelbun (10).jpg
|ComentariosImagen=Vista del Valle del Queuco desde encima del Saltillo de Butalelbun. Al fondo, el [[Volcán Sierra Velluda]].
|KMLZ=Volcan_Copahue_(via_Butalelbun).kmz
|TipoDeMap=HYBRID
==Descripción General==
[[File:perfil_copahue_norte.jpg|thumb|400px|Right|Perfil de alturas de la ruta.]]
[[File:Copahue Butalelbun (2).jpg|thumb|400px|Right|Vista desde el CB hacia el oeste. A la izquierda, la huella hacia el cajón.]][[File:Copahue Butalelbun (11).jpg|thumb|400px|Right|Saltillo de Butalelbun. Por arriba, la huella hacia el cajón.]]
[[File:Copahue Butalelbun (3).jpg|thumb|400px|Right|Termas de Chancoco, Campamento base.]]
[[File:Copahue Butalelbun (4).jpg|thumb|400px|Right|Ruta por el cajón.]]
[[File:Copahue Butalelbun (8).jpg|thumb|400px|Right|Vista desde la cima al este. En la imagen, parte del glaciar y la fumarola del crater.]]
Ruta de acercamiento por el fondo del Valle del Queuco a las termas de Chancoco, campamento base para realizar ascenso a la cima del Volcán Copahue.
===En vehículo propio===
Desde Los Ángeles se debe tomar la ruta hacia Alto Biobío (1:30 horas). Una vez llegado a Ralco, se continua tomando el desvío a la izquierda en el letrero que indica a Trapa Trapa. Este camino de montaña es de un ripio de mediana calidad, con numerosas pasadas por barrancos, zonas de 1 pista, y curvas cerradas. Se recomienda manejar con precaución, y preguntar previamente a carabineros por el estado del camino.
Luego de recorrer 60km (1:20h de viaje) se llega a Trapa Trapa, último punto para comprar comida. Continuando por el mismo camino se llega hasta la Avanzada de Carabineros de Trapa Trapa, donde se debe realizar registro obligatorio, y se sigue unos 2 km adicionales atravesando Butalelbul hasta llegar a las últimas casas del poblado. Desde aquí el camino se vuelve solo transitable con 4x4, siendo posible llegar hasta el CB mismo (o muy cerca) en vehículo. En caso contrario se recomienda dejar el vehículo aquí en alguna casa de vecinos y continuar a pie.
El tramo desde Ralco a Butalelbun toma alrededor de 1:30 horas.
==Descripción de la ruta==
Desde el final de Butalelbul, se debe continuar por el camino vecinal el cual sigue ascendiendo por el valle en dirección Este. En el camino existen numerosos atajos, los cuales están marcados por el movimiento de ganado de los lugareños.
A la hora de caminata se puede ver a la derecha el Saltillo de Butalelbun. Aquí el camino empeora significativamente, con un leve ascenso hacia la derecha, llegando finalmente a las termas de Chancoco, lugar ideal para realizar campamento base.
* Las termas consisten en 2 pequeñas piscinas de cemento, con agua termal proveniente de un arroyo mas arriba.
Partiendo desde las termas, se debe tomar la huella mas alta, bordeando el cerro de vuelta hacia el oeste, hasta llegar a un desvío que lleva a la meseta arriba del saltillo.
Se continua subiendo por la ladera, por la izquierda del arroyo hasta llegar a un cajón que corre en dirección sur oeste. Dependiendo de la epoca del año puede tener diferentes afluentes o mucha nieve.
Se recorre el cajón por 1 hora, siempre por el lado izquierdo del rio. Luego se debe doblar a la izquierda, y continuar en ascenso directo hacia la cima, en direccion sur-este. Este último tramo se compone de rocas sueltas y acarreo, por lo que se debe subir con cuidado.
===Tiempo Esperado===
==Permisos / Tarifas==
* En la entrada del pueblo de Butalelbul se encuentra el Retén de Avanzada Trapa Trapa. El registro es obligatorio y se debe llevar cédula de identidad y papeles del auto al día.
==Contratar Guías==
==Recomendaciones==
* Copahue es un volcán activo. Revisar información vigente de Sernageomin (Red de vigilancia volcánica) antes de planear el ascenso. A Octubre 2016 la zona de exclusion era de 1,5km del crater (la cima está a 2km). No obstante considerar el pronostico de viento para evitar caer dentro de la pluma volcánica:
* [http://www.sernageomin.cl/rnvv/v-copahue.php Webcam del Volcán Copahue].
* [http://www.sernageomin.cl/volcan.php?iId=54 Ficha actualizada con nivel de alerta].

Menú de navegación