Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

San Ramón por Quebrada de Peñalolén

4004 bytes añadidos, 19:11 24 nov 2016
Página creada con «{{Indexada}} {{Imperdonables|4}} Sierra de Ramón desde el [[Cerro Terremoto (ladera opuesta a la descrita en esta ruta). Mirando...»
{{Indexada}}
{{Imperdonables|4}}
[[File:Sierra de Ramon.jpg|frame|center|Sierra de Ramón desde el [[Cerro Terremoto]] (ladera opuesta a la descrita en esta ruta). Mirando al Oeste, 5 de junio de 2016]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Mapocho
|BellezaEscenica=Mediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Parque Privado
|Duración=1 día y medio
|Dificultad Física=Exigente
|Dificultad Técnica=Media
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Distancia=22000
|Altitud=3253
|MetrosAscenso=2421
|MetrosDescenso=112
|Comentarios distancia=
|AltitudMedia=2057
|Primer Autor=Mauricio Purto
|Imágen Principal=
|ComentariosImagen=Cerro San Ramón
|KMLZ=Cerro_San_Ramon.kmz
|ComentariosMapa=
{{colores|green|Ruta al Cerro San Ramón por Quebrada de Peñalolén}}
{{colores|red|[[Cerro San Ramón por Quebrada de Macul|Ruta al Cerro San Ramón por Quebrada de Macul]]}}
{{colores|blue|[[Cerro San Ramón por Parque Mahuida|Ruta al Cerro San Ramón por Parque Mahuida]], pasando por el [[Cerro La Cruz]]}}
|TipoDeMap=hybrid
}}
==Época adecuada==
Fines de septiembre a mayo. Evitar pleno invierno, porque habrá cantidades importantes de nieve en el tramo superior.

==Descripción de la ruta==
[[File:Cerro_San_Ramon_La_Puerta.JPG|thumb|La Puerta, Cerro San Ramón. Mirando al oeste (descendiendo), noviembre de 2012. A la izquierda, la ruta al San Ramón por la Quebrada de Macul. Derecho, la ruta por Parque Mahuida]]

Antes de entrar a la quebrada (1.000 metros), se puede elegir dos senderos, uno que va por su lecho , que comienza aledaño a unas construcciones abandonadas: El Nido de águilas, otrora colegio. La otra senda, paralela, se remonta a la loma que limita la quebrada de Peñalolén un sendero más amplio, antigua huella mulera: El Camino del Príncipe.

Dos a a cuatro horas de caminata entre bosque nativo, por cualquiera de los dos recorridos, confluyen en Casa de Piedra (1.700 metros), idílico enclave inmediato al agua, que permite pernoctar a tres excursionistas, protegidos cómodamente por un socavón natural en la roca. Desaparece al llegar a una gran pendiente de piedras sueltas, el acarreo del Abanico. Se emplean de dos a cuatro horas de marcha sobre un terreno inestable para subirlo, y llegar a un portezuelo (2.270 metros), que a la izquierda remata en la cima del Cerro Cruz del Abanico o Morro del Carnero (2.552 metros).

Desde este portezuelo, el sendero más definido tuerce a la izquierda, y flanquea hacia el norte a cota, por la ladera oriental del Abanico, dominando a la derecha el Cajón del Muerto.

A los 2500m se llega a La Puerta (también llamado Paso de los Vientos) donde confluyen [[Cerro San Ramón por quebrada de Macul|la ruta que viene de la quebrada de Macul]] y [[Cerro San Ramón desde Parque Mahuida|la ruta que viene desde Parque Mahuida]]

{{la Puerta - Cumbre San Ramon}}
===Tiempo esperado===
Una persona con buen estado físico, puede realizar esta ruta en una jornada agotadora de unas 7 horas de ascenso y 5 de descenso. Lo más recomendable es tomar un día y medio
{{sin permisos}}

==Recomendaciones==
* Desde diciembre a fines de abril, cuando no hay nieve, no habrá agua en la parte alta de la ruta.
* Es una ruta popular. Si se acampa, se recomienda dejar todo el equipo de camping bien escondido para el día de cumbre.

==Pronóstico del Tiempo==
{{AccuWeatherValleMapocho}}

==Galería de fotos==
<gallery>
File:Cerro terremoto (29).JPG|Cara Este del Cerro San Ramón desde la cumbre del [[Cerro Terremoto]] después de una gran nevada. Mirando al Oeste, 6 de junio de 2016
File:Filo Cerro San Ramon Punta de Damas.JPG|Filo que conecta el [[Cerro San Ramón]] con el [[Punta de Damas]], desde la cumbre de este último. Mirando al norte, noviembre de 2013
File:Sierra_ramon_desde_Salto_del_Apoquindo.jpg|[[Sierra de Ramón]] desde el [[Salto del Apoquindo]]. Octubre de 2016
</gallery>

{{trekkings Chile}}

Menú de navegación