Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Refugio Garganta del Diablo vía aserradero

5927 bytes añadidos, 17:41 30 dic 2016
Página creada con «{{Borrador}} {{RutaForm2 |Actividad=Trekking, Randonnée |País=Chile |CiudadesChile=Chillán |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Flora atra...»
{{Borrador}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Randonnée
|País=Chile
|CiudadesChile=Chillán
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Flora atractiva, Fauna atractiva
|Duración=1 día
|Dificultad Física=Algo Exigente
|Dificultad Técnica=Baja
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Refugio(s)
|TipoTrek=Recorrido
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=3 km.
|Desnivel=400 metros
|Imágen Principal=Refugio.jpg
|ComentariosImagen=Refugio Garganta del Diablo
|MetrosAscenso=
|MetrosDescenso=
|Comentarios distancia=
|AltitudMedia=
|KMLZ=Refugio_Garganta_del_Diablo.kmz
|ComentariosMapa=
{{colores|yellow|Caminata al Refugio Garganta del Diablo desde el estacionamiento del centro de esquí}}
{{colores|red|Caminata al Refugio Garganta del Diablo desde aserradero}}
|TipoDeMap=hybrid
|Primer Autor=[[User:Hellwigtobi|Tobías Hellwig]]
}}
==Descripción General==
Ruta de trekking sencilla, la cual recorre un típico bosque cordillerano. En invierno se debe pedir permiso y subir con mucho cuidado, ya que está nevado.
==Época adecuada==
[[File:Climograma_pinto.PNG|thumb|Climograma de Pinto, pueblo ubicado 50 kilómetros en línea recta al Noroeste del macizo del Volcán Chillán]]
De Noviembre a Mayo debería encontrarse sin nieve. Fuera de esta fecha hay que considerar que se acumula mucha nieve en los alrededores del Refugio.

==Acceso==
Desde Chillán, son 70 kilómetros aprox. hasta el Valle de las Trancas. Se continúa hasta el retén de carabineros, donde se prosigue en dirección al centro de ski. Unos kilómetros más adelante, antes de cruzar el primer puente, hay a mano derecha un refugio del '''[[Clubes Montaña de Chile‎|Club Andino Concepción]]'''. Aqui se puede dejar el vehículo.

===En transporte público y autostop===
En época invernal, hay buses (REM Bus y otros) que salen desde el terminal La Merced en el centro de Chillán, que llegan hasta el mismo estacionamiento. En verano solo llegan hasta el sector de Las Trancas, quedando una distancia de 6 kms aprox. los cuales se deben realizar a pie o autostop.

El retorno se realiza por el mismo lugar, debiendo estar muy atentos a los horarios de los buses, los cuales en época invernal salen desde el mismo estacionamiento, pero en verano desde Las Trancas, 6 kms más abajo.

==Descripción de la ruta==
===Desde el refugio del '''[[Clubes Montaña de Chile‎|Club Andino Concepción]]'''===
[[File:Ruta garganta.JPG|thumb|Ruta desde estacionamiento sector El Tata hasta refugio.]]
[[File:Aserradero_66516570.jpg|thumb|El refugio aserradero, inicio de la ruta]]
Se ingresa al recinto del refugio, desde ahí se comienza a caminar hacia el cerro ubicado hacia el norte, Al encontrarse huellas, seguir un tanto (solo unos minutos) valle arriba hasta encontrar señales que indiquen el camino hacia el refugio. La huella se interna en un bosque y se comienza a ascender. Se asciende aproximadamente durante 3/4 o 1 hora por un único sendero, hasta llegar al mirador. Desde aquí se tiene una hermosa vista por sobre los bosques que componen este extraño cerro. Vale la pena un descanso. El camino continua ahora con una pendiente leve por hermosos bosques típicos del sector. Luego de más o menos 1 hora de caminata, se sale abruptamente del bosque y se continua por un sector con muchas quilas y colihues. Se continua y ya se podrá ver a lo lejos la silueta del refugio, a un costado de una formación rocosa, que con el soplar del viento, ruge de manera diabólica. De ahí su nombre.

==Tiempo esperado==
El sendero tiene una dificultad mínima, pero si se realiza con suma tranquilidad, tardará a lo más unas 3 horas. Claro está, que personas con mas experiencia en caminata tomarán mucho menos.

{{sin permisos}}

==Contratar Guías==
No es necesario, pero contactar con el Club Andino Nevados de Chillán (canchillan@gmail.com) en caso de necesitar orientación.

==Recomendaciones==
*TRANSITAR CON MUCHO CUIDADO, PISTA DE ESQUIADORES RÁPIDOS.
* Últimamente se ha hecho un gran esfuerzo por mantener el Refugio en buenas condiciones. Por lo mismo se debe ser muy respetuoso con todo lo que se encuentre al interior de este. No falta decir que se debe regresar con toda la basura. Muchos Andinistas hacen de este refugio su campamento base, por lo que si se encuentran pertenencias, Se ruega no tocar nada.
* Ya sea invierno o verano la radiación solar es muy fuerte... Llevar Gorro y Bloqueador
* En invierno el viento suele estar siempre presente. Abrigarse.
* En verano no hay agua en ningún punto. Llevar bastante. En invierno está la posibilidad de derretir nieve.
* Se necesitan zapatos de trekking por la dificultad del terreno.
* Se ruega siempre BAJAR TODA LA BASURA y dejar el refugio en las mismas o mejores condiciones que como se encontró. Solo los mismos usuarios son los encargados de mantener el refugio en buenas condiciones
* Posee una cocina a leña. La leñera está debajo del salón principal y se accede por una puerta ubicada debajo de la escala que va al segundo piso y por la entrada posterior. No confiarse, llevar cocinilla a gas o bencina. Utilizar con precaución.

{{Tiempo atmosferico Chillan}}

<gallery>
File:Refugio_20210848.jpg|Refugio Garganta del diablo
File:Refugio_85916633.jpg|Refugio Garganta del diablo
File:Refugio_88821246.jpg|Panorámica desde Garganta del Diablo y Refugio
File:Refugio_88821255.jpg|Refugio Garganta del diablo
File:Refugio_89002581.jpg|Refugio Garganta del diablo
File:Bosque_de_Lenga_45087941.jpg|Treck por el camino del refugio Aserradero
File:Camino_hacia_el_refugio_45087799.jpg|Panorámica desde el sendero hacia Garganta del diablo por el camino del refugio Aserradero
File:Arboles_en_el_camino_978119.jpg|Arbol cubierto de nieve, sendero desde las termas y centro de ski
File:Camino_al_refugio_45087994.jpg|Sendero desde el centro de ski y termas
</gallery>

{{Trekkings Chile}}
1320
ediciones

Menú de navegación