Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Torrecillas 1: El Colador

2456 bytes añadidos, 05:59 2 jul 2020
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking, Escalada |País=Chile |CiudadesChile=Santiago |VallesStgo=Valle Maipo |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, F...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Escalada
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Maipo
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Flora atractiva, Fauna atractiva, Formación Geológica, Patrimonio Cultural
|Duracion=1 día
|Graduacion=5.9
|Equipamiento=Deportiva
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|HabilidadesTrek=Rapel con cuerdas, Pasos en roca, Asegurar con cuerdas
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Camping, Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=8560
|MetrosAscenso=942
|MetrosDescenso=942
|Comentarios distancia=La ruta llega solo hasta la pared inferior, sin embargo se puede contunuar a cumbre por trepas u otra ruta yahí aumenta la distencia y desnivel. Si se llega a cumbre conviene bajar por atrás.
|AltitudMedia=1130
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|Primer Autor=ONMM
|ComentariosImagen=Plano general Torrecillas 1. Foto: Gonzalo Riobó
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Descripción General==

==Época adecuada==

==Acceso==
===En vehículo propio===

===En transporte público y autostop===

==Descripción de la ruta==

Para llegar a la ruta debes llegar al pie de pared de Torrecillas 1 y rodearla por el canalón de la izquierda, debes subir unos 30 mts y se abre un pequeño sendero por medio de unos árboles. Ahí llegas a una cómoda terraza que sirve de comienzo común para El Colador, Variante y Vieja Escuela (de izquierda a derecha mirando desde abajo).

La partida del primer largo es el crux de la ruta, tanto de la original como de su variante. se va por tomas buenas, pero en terreno vertical (5.9). Una vez superada esta sección se aploma un poco la pared y se suceden secciones de fluida escalada por grandes agujeros o placas aplomadas. (L2 (5.8) y L3 (5.6). Para bajar debes unir dos cuerdas de mínimo 50 mts o bajar por canalón de la izquierda por dos rapeles de 30 mts.

Necesitas 13 cintas express y algunas cintas runners para proteger la línea.


[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]

===Tiempo Esperado===

==Permisos / Tarifas==

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Contratar Guías==

Guías locales y aperturistas.
inforanaut@gmail.com
geoandino.cl


==Recomendaciones==


==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
1055
ediciones

Menú de navegación