Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Valle del Río Chicharras

1586 bytes añadidos, 20:02 27 sep 2021
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking, Mountain Bike |País=Chile |CiudadesChile=Illapel |BellezaEscenica=Impresionante |Atractivos=Vistas panorámicas, Río, Formación Geológi...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
|País=Chile
|CiudadesChile=Illapel
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas, Río, Formación Geológica
|Duracion=2 días
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuracionMTB=1 día
|DificultadTecnicaMTB=Media
|RequiereHabilidadMTB=No Requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=111
|MetrosAscenso=11
|MetrosDescenso=11
|AltitudMedia=111
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|KMLZ=aaa
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Ruta al Valle del Río Chicharras
}}
==Descripción General==
Una ruta muy hermosa que se interna en el cajón de uno de los afluentes que van a unirse formando el Río Choapa. Remontando el curso del río principal, se cruza el Estero Totoral y se avanza por una amplia senda de arrieros siguiendo el amplio cajón del Estero Las Chicharras, enmarcado entre grandes cerros y con magníficas panorámicas de los dos ríos que confluyen. Finalmente se llega a un amplio y verde valle muy usado para pastoreo, donde hay buenos lugares para  acampar a la orilla del Chicharras.

El recorrido es apto para Mountain Bike prácticamente en su totalidad.

==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época

==Acceso==
===En vehículo propio===

===En transporte público y autostop===

==Descripción de la ruta==

===Tiempo Esperado===

{{Sin permisos}}


==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
13 821
ediciones

Menú de navegación