Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Los Riscos

8474 bytes añadidos, 00:22 12 ago 2022
Página creada con «{{indexada}} {{RutaForm2 |Actividad=Escalada |País=Chile |CiudadesChile=Santiago |VallesStgo=Valle Maipo |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque...»
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Escalada
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Maipo
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Flora atractiva, Fauna atractiva, Formación Geológica, Patrimonio Cultural
|Graduacion=5.10a a 5.12d
|Equipamiento=Deportiva
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=3080
|MetrosAscenso=142
|MetrosDescenso=142
|Comentarios distancia=A pie de vía, '''excluye''' escalada
|AltitudMedia=977
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|Primer Autor=[[user:Oscarnicolasmarin‎|Oscar Marín M.]][[category:Rutas publicadas por Oscar Marín]]
|Imágen Principal=Romelprincipal.jpg
|ComentariosImagen=Una de las rutas escuela en la roca norte de la romel
|KMLZ=Piedra Rommel.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa='''Piedra Romel''' es la estrella en el extremo norte del mapa. A continuación, áreas adicionales de escalada en el área:
{{Leyenda El Manzano}}
|MetrosEscalada=
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1bGkI8GQw49XcWqXgXNfxRg-pI7wDuFTr
}}

==Descripción General==
'''Los Riscos de San José''' es una formación rocosa visible fácilmente desde el pueblo, este clásico "paseo" cajonino, fue equipado en 2013, casi en su totalidad y desde entonces forma parte de las buenas escuelas de escalada deportiva y de fácil acceso.

Equipado con pernos y chapas de buena calidad, casi todas sus rutas son de escalada deportiva y con un máximo de 15 cintas express debiera alcanzar, la longitud de algunas rutas nos obliga a llevar cuerda de 60 mts, aunque hay rutas más cortas que de igual manera se pueden escalar con una cuerda más corta.

Las rutas son bien técnicas, de regletas, lajas invertidas o laterales, y buena adherencia. La roca es un granitoide, por lo que tiene bastante solidez, aunque muchas veces se quiebran pequeñas cáscaras con las que hay que tener cuidado, casco obligado.


[[File:Generalwiki.jpg|thumb|rigth|400px|Plano General Piedra Romel]]
[[File:Murcielagowiki.jpg|thumb|right|500px|Zona Murciélago, Roca Sur]]
[[File:Carlangawiki.jpg|thumb|rigth|500px|Zona Carlanga, Roca Sur]]
[[File:Argentinowiki.jpg|thumb|rigth|500px|Zona Argentino, Roca Norte]]
[[File:Escuelwiki.jpg|thumb|rigth|500px|Zona Escuela, Roca Norte]]
[[File:Piedraempotradawiki.jpg|thumb|rigth|500px|Zona Piedra Empotrada, Roca Norte]]

==Época Adecuada==

Se puede escalar aquí en toda época. En verano hay algunas paredes con sombra que permiten escalar, sin embargo, la mejor época sería otoño, invierno y primavera. Ya que la mayoría de las rutas son de exposición noroeste.

==Acceso==
===En auto===
Desde Santiago dirigirse al sur oriente de la capital camino hacia el Cajón del Maipo (Ruta G-25), la cual parte en el poblado de las Vizcachas. Desde aquí son 23 km aprox. hasta San José de Maipo. Al llegar a la calle Cañada norte doblar a la izquierda y subir hacia la población La Victoria. La subida es pronunciada pero todo pavimentado. Al cruzar con la calle El Carmen, doblar a la izquierda y una cuadra más encontrarás el pasaje que sube hacia el cerro (Las Acacias), aquí hay algunos locales comerciales y algunos lugares para estacionar. Subir por el pasaje Las Acacias hasta el final, cruzar el canal y tomar el sendero hacia la izquierda que sube gradualmente. Desde el inicio del sendero puedes demorar entre 45 minutos hasta 1:30 subiendo. (Ver mapa)

Alternativa:

Desde San José puedes subir por el camino a Lagunillas hasta el kilómetro 6, y ahí encontrarás un gran portón a mano izquierda que dice "Santuario de la Naturaleza El Quillayal y Lagunillas. Aquí puedes dejar el auto y entrar por el costado del portón y caminar por el camino de autos (tierra) que sube hasta la antena de teléfono en la cumbre del cerro Divisadero. Antes de llegar a la cumbre tomas un sendero a mano izquierda y llegas a los riscos desde arriba, una vez ubicas las rocas, hay que bajar por un túnel de roca que aparece a mano derecha desde las rocas, sino por la izquierda también se puede, bajando con cuidado por senderos de animales.

===En transporte público y autostop===

Desde la estación intermodal Bellavista de la Florida, sale cada 15 min el Metrobus 72 que llega a San José de Maipo, bajarse en la Plaza de San José de Maipo y subir por las escaleras desde la calle Del Cerro. Terminada la escalera doblar a la derecha y luego hacia la izquierda para seguir subiendo hasta la población La Victoria. Una vez en la calle El Carmen, doblar a la izquierda y subir por el pasaje Las Acacias hasta el fondo, cruzar el canal y tomar el sendero que sube gradualmente hacia la izquierda.

==Descripción de las rutas==

Una vez se baja hacia el lugar, hay dos grandes rocas principales, la más baja y al sur, donde están las clásicas Filo de las Sombras o Murciélago, y la Roca Norte, donde están las clásicas rutas escuela.

===Zona Murciélago===

{| class="wikitable" style="margin: auto;"
! VÍA
! NOMBRE RUTA
! GRADO
! LARGO
! EQUIPADOR
! RACK
|-
| 1
| El Filo de las Sombras
| 5.11b
| 6 m.
| ??
| Deportiva
|-
| 2
| Matador
| 5.12d
| 6 m.
| ??
| Deportiva
|-
| 3
| Murciélago
| 5.12b
| 6 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 4
| Clavos color naranja
| 5.11a
| 6 m.
| ?
| Deportiva
|}


===Zona Carlanga===

{| class="wikitable" style="margin: auto;"
! VÍA
! NOMBRE RUTA
! GRADO
! LARGO
! EQUIPADOR
! RACK
|-
| 1
| El Filo del Coco
| 5.10c
| 7 m.
| Helmut Kocking alias "Coco"?
| Deportiva
|-
| 2
| Carlanga
| 5.10a
| 7 m.
| Carlos Concha?
| Deportiva
|-
| 3
| Ruta escuela
| 5.7
| 7 m.
| ?
| Solo top rope.
|}

===Zona Escuela===

{| class="wikitable" style="margin: auto;"
! VÍA
! NOMBRE RUTA
! GRADO
! LARGO
! EQUIPADOR
! RACK
|-
| 1
| Shaolín no desesperes
| 5.10a
| 8 m.
| Shaolo?
| Deportiva
|-
| 2
| Escuela 1
| 5.8
| 9 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 3
| Escuela 2
| 5.8
| 11 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 4
| Escuela 3
| 5.8
| 11 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 5
| Escuela 4
| 5.8
| 11 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 6
| La Frontera
| 5.9
| 7 m.
| ?
| Deportiva
|}

===Zona Argentino===

{| class="wikitable" style="margin: auto;"
! VÍA
! NOMBRE RUTA
! GRADO
! LARGO
! EQUIPADOR
! RACK
|-
| 1
| Argentino
| 5.10d
| 5 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 2
| Mamayuca
| 5.10b
| 5 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 3
| Mentirosa
| 5.10a
| 5 m.
| ?
| Deportiva
|}

===Zona Piedra Empotrada===

{| class="wikitable" style="margin: auto;"
! VÍA
! NOMBRE RUTA
! GRADO
! LARGO
! EQUIPADOR
! RACK
|-
| 1
| Fakir
| 5.10d
| 6 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 2
| Tajo Abierto
| 5.10d
| 5 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 3
| Azymut
| 5.11b
| 5 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 4
| Que evi
| 5.11b
| 5 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 5
| Azárate
| 5.11d
| 5 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 6
| La Piedra Empotrada
| 5.11a
| 7 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 7
| Eskeletor
| 5.11c
| 7 m.
| ?
| Deportiva
|-
| 8
| Shaolin no desesperes
| 5.10a
| 6 m.
| ?
| Deportiva
|}

===Historia===

En el Anuario de Montaña FEACH 1959, se habla de las Torrecillas y las Torrecillas Chicas, por lo que se deduce que ya en esos años se realizaba la práctica de la escalada en la piedra romel. Por otro lado, la palabra romel, en Alemán significa tambor, y el Neerlandes, desorden...

Algunos aperturistas ya de la era moderna (chapa y perno) fueron Helmut Cocking, Carlos Concha, Shaolo, entre otr@s.

Cualquier aporte a esta historia será bienvenida.

===Recomendaciones===

* Se recomienda antes de cualquier salida a la montaña avisar la salida a familiares u otros escaladores.
* Tener mucho cuidado con el árbol ''Lithraea caustica'', sobre todo en verano puede causar irritación en la piel o incluso un shock anafiláctico en personas alérgicas, para evitar esto solo debes mantenerte en el sendero y saber reconocer su hoja.
* No llevar mascotas.
* No hacer fogatas.
* Respetar a la comunidad local y a la biodiversidad del lugar.
* Lugar altamente contaminado por las constantes visitas principalmente por la facilidad para llegar al lugar. Si cada persona consciente que va se lleva una bolsa con basura ayudaremos a mantener limpio este hermoso lugar.

===Tiempo Esperado===

Desde Santiago es una hora y media en auto hasta el portón de la "Tía Rita", y desde acá considerar por lo menos 1 hora para llegar al sector

===Contratar Guías===

{{ranaut}}

==Galería de fotos==
<gallery>
Piedra_Romel_(1).jpg|Escalando en Piedra Romel
Piedra_Romel_(2).jpg|Escalando en Piedra Romel una tarde de diciembre
</gallery>
{{Escalada Chile}}
1055
ediciones

Menú de navegación