Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Laguna Los Pumas

3106 bytes añadidos, 18:30 23 ene 2023
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
Se comienza el ascenso acercándose a un arroyo, entre un bosque exuberante. La senda es estrecha, pero perfectamente clara, no existen señales pero son innecesarias. La subida es en un comienzo siguiendo el curso del arroyo, pero antes de quinientos metros va alejándose de él.
Se asciende con una pendiente mas o menos fuerte, con algunos tramos de escaleras en regular estado y otras partes con escalones reforzados por tablas o formados por raíces. A medida que se gana altura se puede ir observando, hacia abajo, entreverado con el bosque, el Lago Risopatron.
 
Tras un largo trayecto con subidas empinadas alternadas con tramos más suaves, se alcanza un letrero que señala los dos kilómetros y medio. Es posible que se trate de un trazado anterior de la senda,(se sabe que lo hubo), porque en realidad, según la medición de GPS, recién se ha recorrido un poco menos de dos kilómetros.
 
Pasado el letrero viene un corto descenso y se reanuda la subida, comenzando a aparecer algunos tramos ligeramente embarrados. Trescientos metros después del letrero hay un enorme troco caído en medio del camino, en su corteza se tallaron escalones para superar el obstáculo.
 
Pasado el letrero viene un corto descenso y se reanuda la subida, comenzando a aparecer algunos tramos ligeramente embarrados. Trescientos metros después del letrero hay un enorme troco caído en medio del camino, en su corteza se tallaron escalones para superar el obstáculo.
 
Sobrepasando el tronco, comienza a disminuir la pendiente, pero aumentan los tramos embarrados: no son muy complicados y casi siempre puede eludirse el lodo saltando entre piedras o palos, o bien pasando a un costado. Casi un kilómetro más tarde aparece un nuevo tronco gigante obstruyendo la senda: ahora de debe pasar por debajo, casi gateando.
 
Un poco después la senda comienza a abrirse, desapareciendo el bosque exuberante y siendo reemplazado por grandes árboles que antes de un kilómetro dejan lugar a un pequeño tramo de pantano donde el sendero se inunda un poco. Hacia los costados pueden observarse algunos cerros vecinos y lagunillas formadas por el desagüe del pantano.
 
El tramo pantanoso termina y se reinicia el ascenso por el bosque tupido, donde a medida que se avanza, el barro va en aumento. Comienza a aparecer una sucesión de puentes deteriorados sobre esteros bastante pequeños, por lo que son chicos siempre hay forma de cruzarlos sin mucha dificultad. Trescientos metros después de reingresar al bosque, termina la subida y se comienza a bajar a la laguna: es el tramo que se encontró más embarrado en todo el recorrido, sin embargo parte del trayecto podía esquivarse por los costados.
 
Tras unos trescientos metros de descenso, entre los árboles se comienza a vislumbrar el  lago. Ya acercándose disminuyo un poco el lodo y los últimos doscientos metros, fueron más cómodos para avanzar, hasta llegar a la playa que se extiende en la orilla Este de la laguna. En el acceso a ella hubo que cruzar un pequeño estero, que se pasó por algunos palos desviando unos pocos metros a la derecha.
===Tiempo Esperado===
{{Sin permisos}}
 
==Recomendaciones==
13 760
ediciones

Menú de navegación