Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Quebrada Calostro, Margen Sur

3268 bytes añadidos, 19:05 18 sep 2023
Descripción de la ruta
Después de la casa vienen unos doscientos metros dónde se encontró la senda bastante inundada, lo que puede llevar a confusión ya que hay senderos alternos no muy claros. Debe seguirse un pequeño curso de agua que viene descendiendo, hasta que vuelve a encontrarse el surco bien demarcado del camino. Continuando por él cuatrocientos metros después de la casa, se llega a una carretera: la vía Río Blanco, de uso exclusivo de la Empresa de Acueducto de Bogotá.
 
===Conexión con la ruta [[Mundonuevo - Laguna Chiquita y Laguna Brava]]===
 
Si se quiere tomar esta opción de regreso, se debe doblar a la izquierda por la vía que se encuentra al final de la ruta. Avanzando por ella se debe estar atento a los hitos blancos que señalan el kilometraje. Después de aproximadamente 3.5 kilómetros de caminar por la carretera, se llega al hito que señala el kilómetro 4,2, justo en frente se debe buscar la senda que comienza a descender. La entrada de la senda no se observa desde la carretera, pero buscando por el límite de la vegetación es fácil encontrarla, cerca de un árbol caído.
 
Se comienza a bajar por el bosque, el sendero es bastante claro aunque abundan los tramos embarrados y las ramas que incomodan el paso. Tras unos doscientos metros de descenso se encuentra un gran árbol caído que debe rodearse por un sendero alterno a mano derecha. Casi inmediatamente después de retornar al sendero principal, hay un segundo árbol obstruyendo el paso: ahora se rodea por el costado derecho.
 
Regresando a la senda se continúa bajando, cerca de cien metros más adelante aparece un paso confuso: debe buscarse el sendero en frente, oculto por una vegetación facil de superar. Otros cien metros de descenso y hay que buscar la senda a la derecha, con un pequeño ascenso a una especie de filo. El surco principal de la senda sigue hacia el frente pero está tapado, conviene buscar este sendero alterno, que está perfectamente definido.
 
Tras aproximadamente doscientos metros de avance por la derecha, con una senda en mejor estado, debe buscarse de nuevo el antiguo camino, un poco a la izquierda. Unos cien metros más adelante, tras sobrepasar un pequeño claro en el bosque, vuelve a ser confuso el trazado de la ruta. Nuevamente con un pequeñísimo ascenso a la izquierda, se reencuentra la senda que ya en solo cien metros más comienza a salir del bosque a terreno despejado.
 
Se llega a un potrero que está siendo colonizado por vegetación, por el cual el sendero se nota si se va prestando atención. Aparece la panorámica del Cajón de la quebrada La Chucua, y al fondo la antigua fábrica de cemento La Esperanza. Debe buscarse un alambrado cruzando por un agujero en él, del otro lado del alambre la senda se hace difusa, pero no hay muchos obstáculos para avanzar, conviene continuar al frente a la izquierda, buscando el borde del bosque donde va reapareciendo el sendero.
 
Siguiendo por el borde del bosque se avanzan unos doscientos metros desde el alambrado. Se ignora un desvío a mano izquierda y poco después se ingresa al bosque para cruzar una pequeña quebrada, tras el cruce se avanzan unos pocos metros y se sale del bosque a un humedal. A la derecha se observa un alambrado que delimitaba el antiguo camino, hoy totalmente inundado. Por el humedal hay un tenue senderito que va casi paralelo al alambrado, dando algunos giros para buscar el terreno más firme; siguiéndolo se llega en solo cien metros a una interrupción del alambre por la cual se puede pasar y tomar, ahora sí, la senda principal.
 
Desde allí se puede conectar con Laguna Brava, Laguna Chiquita, o el descenso por las Siete Cascadas. También se puede regresar por la margen Norte de la Quebrada Calostro.
===Tiempo Esperado===
13 859
ediciones

Menú de navegación