Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Glaciar del Morado

315 bytes añadidos, 03:42 30 abr 2013
Descripción de la ruta
[[imagen:Laguna_del_morado_marzo.jpg|thumb|right|Laguna del Morado en Marzo.]]
Luego de estacionar el auto se debe abandonar la ruta principal para tomar una ruta vehicular ya muy deteriorada en [[estado del camino|mal estado]], que a medida que se avanza tiende a desaparecerse vuelve progresivamente en [[estado del camino|muy mal estado]]. Los dos primeros kilometros kilámetros, el sendero transcurre por el fondo del valle al lado oeste del riorío, donde suavemente se va ganando altura. Luego , el sendero se situa sitúa en la ladera este de los cerros alejandose , alejándose constantemente del rio río principal, junto . Junto con esto ello, la pendiente se torna considerablemente mayor que en la primera etapa del trek. Continuamente , se tendrá que atravesar pequeños esteros que cruzan el sendero. Al cabo de 1,2 kilometros , se llegará a un valle relativamente plano, : se debe continuar por este agradable valle por 600 metros , y luego habrá que cruzar un estero al oeste (3.039 msnm) que viene del noroeste, y comenzar a ascender las laderas que se ven hacia el oeste. Desde remontarlo por su flanco este punto se está a 400 metros del destino(flanco derecho, pero todavía queda superar 120 metros según sel sentido de desnivelmarcha). A pesar de que Es el sendero es notorio, en esta zona en los meses de primavera con una alta probabilidad estará cubierto con nieve. [[:image:Laguna_del_morado_noviembre.jpg|ver imagen]] Como regla general se debe tener en cuenta que la laguna está situada en una olla que se forma al oeste de este valle. Al comenzar a subir la ladera del cerro al oeste la pendiente se hará tramo más pronunciada y demandará de un mayor esfuerzo, sin embargo este no durará más de 30 minutos. Inmediatamente al final de la subida nos recompensará la espectacular panorámica del glaciar colgante del Morado, de sus glaciares aledaños y de su laguna con tempanos. empinado
No es aconsejable aventurarse en Poco después del cruzado el glaciarpequeño estero, ya a 3.079 msnm, se llega al fin absoluto del camino vehicular (Nota: en marzo de 2013 aún era posible llegar a este punto en vehículo, pues un Suzuki Samurai estaba estacionado ahí) A pesar de que éstos suelen tener grandes grietas escondidas bajo el sendero es notorio, esta zona estará cubierto de nievehasta principios del verano. [[:image:Laguna_del_morado_noviembre.jpg|ver imagen]] La laguna está situada en una olla que se forma al oeste de este valle, por lo que se debe avanzar en esa dirección.Para retornar Luego viene una zona más plana, siempre por el flanco derecho del estero. Éste se debe hacer cruzar por segunda vez en esta zona plana, a 3.150 msnm, y luego remontar la morrena final, donde se vuelve a ganar pendiente. El sendero no enfrenta la pendiente en forma directa hacia el oeste, sino oblicua, en dirección noroeste. Inmediatamente al final de la subida nos recompensará la espectacular panorámica del glaciar colgante del Morado, de sus glaciares aledaños y de su laguna con témpanos.  Retornar por la misma ruta. ===Desde Tramo Baños Morales - Empalme con ruta principal(ruta en Randonnée)===
[[Imagen:Banos_Morales_-_Empalme.png|thumb|Perfil de altura del tramo Baños Morales - Empalme camino vehicular (ruta amarilla)]]
[[Imagen:Empalme - Inicio normal.png|thumb|Perfil del tramo Empalme camino vehicular - Inicio "sin nieve" (ruta verde)]]

Menú de navegación