Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Glaciar del Morado

72 bytes añadidos, 09:10 29 may 2014
Descripción de la ruta
Luego, el sendero se comienza a alejarse del río principal del valle, cada vez más arriba en la ladera de las montañas. Junto con ello, la pendiente se torna considerablemente mayor que en la primera etapa del trek. Continuamente, se tendrá que atravesar pequeños esteros que cruzan el sendero. La ruta es siempre visible, pues la mayor parte discurre por el antiguo camino vehicular.
Luego habrá que cruzar un estero (3.039 msnm) que viene del noroeste, y comenzar a remontarlo por su flanco este (flanco derecho, según sel el sentido de marcha). Es el tramo más empinado
Poco después de cruzado el pequeño estero, a 3.079 msnm, se llega al fin absoluto del camino vehicular (Nota: en marzo de 2013 aún era posible llegar a este punto en vehículo, pues un Suzuki Samurai estaba estacionado ahí). En Pero llegar hasta acá en vehículo es muy difícil y arriesgado: en la parte más alta, este antiguo camino vehicular se transforma en no es más que una simple huella con grandes piedras sueltas y muy peligrosa. ([http://www.panoramio.com/photo/107442906 ver foto del lugar hasta donde se puede llegar en vehículo 4x4])
A pesar de que el sendero es notorio, esta zona estará cubierto de nieve hasta principios del verano. [[:image:Laguna_del_morado_noviembre.jpg|ver imagen]] La laguna está situada en una olla que se forma al oeste de este valle, por lo que se debe avanzar en esa dirección.
Retornar por la misma ruta.
===Tramo Baños Morales - Empalme con ruta principal(ruta en para esquí de Randonnéeen invierno)===
[[Imagen:Perfil glaciar del morado desde Banos Morales.png|thumb|Perfil al Glaciar del Morado desde Baños Morales (ruta en Randonnée). El primer tramo (hasta la primera línea vertical roja) equivale al tramo amarillo. El segundo (hasta la segunda línea roja), al azul, y el tercero a la ruta roja. ]]
Si al llegar a la yesera de Lo Valdés el camino está cortado (lo que es probable entre principios de junio y septiembre) habrá que volver y tomar el desvío a Baños Morales, para comenzar desde ahí el trayecto, a lo largo de la ribera norte del río Volcán. Son 5,6 kilómetros a lo largo de la ruta amarilla, por un antiguo camino vehicular -muy apropiado para esquiar- hasta el empalme con el camino que parte desde el Cabrerío, subiendo desde los 1860m hasta 2275m, lo que debiera tomar poco menos de dos horas. Desde ese empalme, son 5,4 kilómetros más a lo largo de la ruta azul hasta el inicio descrito en la sección anterior y que se puede alcanzar en vehículo cuando no hay nieve. Este tramo exige subir desde los 2275m hasta los 2628m, lo cual debiera tomar otra hora y media al menos.

Menú de navegación