Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Valle Ujenco - Valle Cataratas - Valle Bonito

2 bytes añadidos, 15:13 20 may 2015
sin resumen de edición
|DificultadFisicaSeccion=Media
|DificultadTecnicaSeccion=Baja
|DescripcionSeccion=[[Archivo:Valle_Ujenco_-_Valle_Cataratas_-_Valle_Bonito.PNG|thumb|300px|Perfil de la ruta Valle Ujenco - Valle Cataratas - Valle Bonito]]Se parte de la base del centro de esqui Cerro Bayo. Al ingresar al complejo desde el estacionamiento, sigan derecho pasando por entre las estaciones de la telesilla y telecabina, y pasando un galpon de mantenimiento, donde el concesionario tiene bastante desprolijo tirados unos cuantos desperdicios. Se cruza un arroyo y deberian arribar al cartel indicador del comienzo de la caminata.
La primera parte transcurre a traves de un camino vehicular en desuso, que pronto deja paso a la senda. Despues de unos 15 min de caminar, se arriba a un punto alto desde donde puede verse el valle a recorrer (hacia la izquierda), y el valle por donde se regresa al dia siguiente (hacia la derecha). Luego de este punto comienza el faldeo del valle por la margen izquierda del Rio Ujenco.
A unas 3 hs de haber comenzado, la senda vira hacia la derecha alejandose del Rio Ujenco y comienza el ascenso a traves de una pequeña cuenca tributaria. Se asciende hacia la divisoria de aguas entre el valle del Ujenco y el valle del Cataratas. Eventualmente se cruza el limite de vegetacion y se llega a la zona de estepa altoandina. Prestar atencion en esta zona porque las marcas se encuentran resueltas por medio de estacas clavadas en el suelo, que suelen ser volteadas por el ganado vacuno que el poblador deja libre para pastoreo. Orientarse tendiendo a ir hacia abajo y a la derecha, ingresando al valle. No ingresar en el bosque nuevamente si no se encuentran las marcas rojas sobre los arboles.
Poco tiempo despues de ingresar en el bosque nuevamente, se cruza el Rio Cataratas y se arriba a la zona de campamento conocida como "Tapera de Lagos". La tapera propiamente dicha la encuentran derrumbada sobre si misma (a Abril 2015). Habran Habrán transcurrido unas 5 hs totales de caminata. Buen lugar para almorzar.
Resta continuar en suave descenso a traves del valle del Rio Cataratas, arribando finalmente al cruce de sendas conocido como "La Horqueta", donde hay un excelente lugar para acampar sobre el rio que desciende desde el valle a la derecha.
}}
{{Contenido_Rutas_2da_parte
|EsGratis=No
|PermisosTarifas=Los Parques Nacionales de Argentina cobran acceso, aunque solo en ciertos puntos de ingreso. A Abril de 2015 no existe punto de cobro para acceder a este recorrido.
Se requiere realizar un registro de trekking del Parque Nacional para realizar la senda. El mismo consiste en un formulario que pueden pedir en la oficina de Guardaparques en el puerto de Villa la Angostura (a 6 km del centro y 9km del desvio de la ruta N° 66). En Abril de 2015, la empresa que gerencia el centro de esqui estaba emitiendo tambien también el registro en la entrada al Cerro Bayo, en una garita donde se encuentra el mapa de "Huella Andina" (nombre que recibe parte de esta senda).
Existe tambien la opcion de registrarse por internet en [http://www.nahuelhuapi.gov.ar/ la web del Parque Nacional Nahuel Huapi].
Dentro del Paeque Parque Nacional Nahuel Huapi esta PROHIBIDO HACER FUEGO salvo expresa señalización que diga lo contrario. Usualmente los lugares habilitados son fogones delimitados previamente en campamentos organizados con vigilancia permanente. NO SE PERMITE HACER FUEGO dentro de zonas agrestes como las que recorre la presente senda. Al recorrer veran verán restos de antiguos fogones que los pobladores u otros lugareños realizan a pesar de la prohibicion, aunque quien conoce la zona sabe cuando y donde puede o no prender un fogon. Procuren llevar en forma obligatoria un calentador y combustible adecuado y no recurran a hacer fuego a no ser que sea absolutamente necesario. Las catastrofes que han producido los incendios recientemente en el norte de la Patagonia son de publico conocimiento y justifican de sobremanera esta medida de seguridad.
|Hospedajes=En Villa la Angostura (recomendado) o Bariloche la oferta es muy amplia.
|ContratarGuias=En Villa La Angostura existen servicios de guia. Asegurarse se encuentre habilitado por el Parque Nacional Nahuel Huapi. Recomendado por su extensa experiencia en la zona: Dario Remorino (http://laangostura.com/remorino/).
}}
{{ImagenesGaleria}}
[[Archivo:Valle_Ujenco_-_Valle_Cataratas_-_Valle_Bonito.PNG|frame|center|Perfil de la ruta Valle Ujenco - Valle Cataratas - Valle Bonito]]

Menú de navegación