Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cabo Froward

13 bytes eliminados, 23:59 29 ago 2015
sin resumen de edición
|NivelDesarrollo=Artículo en construcción
|DescripcionGeneral=Este recorrido representa una aventura extraordinaria para los amantes de la naturaleza y del patrimonio histórico, cultural y arqueológico del Estrecho de Magallanes, a las evidencias de la ancestral ocupación humana del borde costero y a la explotación maderera del siglo pasado. El viajero podrá observar paisajes marinos, continentales e insulares de inigualable belleza y ricos en biodiversidad, experimentando, continuamente, el desafío de una ruta que lo conducirá al extremo más austral del continente americano. La fuerza y rigurosidad de la naturaleza lo acompañaran en su travesía, poniendo a prueba su voluntad y deseo de alcanzar un anhelado destino final; Cabo Froward. En su espíritu y en su mente cada trayecto y vestigio humano de la ruta, sus bahías, ríos y penínsulas, lo harán evocar las gloriosas epopeyas de sus primeros habitantes, conquistadores y navegantes, exploradores y colonizadores.
|EpocaAdecuadaONOFF=NoLa epoca adecuada es '''noviembre-marzo''', ya el trekking es muy dificil por sus roqueríos en la playa (peligroso), el lodo abundante en los sectores altos del camino y en los bosques. El clima es importante que sea agradable ya que existen 3 ríos que es necesario atravesar con marea baja. Use Tabla de Mareas www.shoa.cl seleccionar Punta Arenas}}
{{DescripciondelaRuta
|TituloSeccion='''1. Río San Pedro - cabo San Isidro'''
{{Rutas Patrimoniales}}
==Época adecuada==La epoca adecuada es Diciembre-Marzo, ya el trekking es muy dificil por sus roqueríos en la playa (peligroso), el lodo abundante en los sectores altos del camino y en los bosques. El clima es importante que sea agradable ya que existen 3 ríos que es necesario atravesar con marea baja. Use Tabla de Mareas www.shoa.cl seleccionar Punta Arenas
==Ubicación==
2115
ediciones

Menú de navegación