Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro San Pedro Nolasco

173 bytes añadidos, 22:15 28 sep 2015
sin resumen de edición
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Distancia=21,8 km.
|Desnivel=2051 m (desde el portón del Fundo fundo El Ingenio).
|Primer Autor=Francisco Fernández y Víctor Trinidad, Club Andino Patagónico.
|Imágen Principal=Co-San-Pedro-Nolasco.jpg
|ComentariosImagen=Cara Este cerro San Pedro Nolasco 3.220 msnm [http://www.andinoelal.cl/?paged=45 andinoelal.cl]
|TipoDeMap=HYBRID
}}
{{Contenido_Rutas
|NivelDesarrollo=Artículo en construcción
|AccesoPúblico=*Existe transporte público que transita por la ruta principal del Cajón del Maipo (G-25) (Turmaipo, Turismontaña, Arpué etc.)
|EpocaAdecuadaONOFF=Sí
|EpocaAdecuada=Todo el año, especialmente entre septiembre y diciembre, cuando el sector no está tan seco y es posible encontrar agua en algunas quebradas.
|DificultadFisicaSeccionONOFF=No
|DificultadTecnicaSeccionONOFF=No
|DescripcionSeccion=Avanzar por la ruta G-25 hasta el poblado de El Ingenio, aproximadamente en el kilómetro 52 de dicha ruta, tomar el desvío que desciende en dirección al puente que cruza el Río Maipo. Inmediatamente después de cruzar el puente doblar hacia el SE y avanzar unos 600m 600 m hasta el portón de ingreso al Fundo El Ingenio, desde donde comienza la marcha. Para ingresar al fundo, se debe conseguir previamente la autorización de los dueños.
Desde el portón de acceso se inicia la marcha, por un camino vehicular que asciende por la ladera hacia la Quebrada del Ingenio, orillando los nocedales, hasta el sector conocido como La Montura, desde donde es posible apreciar la sección inferior del Estero del Ingenio. En adelante, la primera media hora de marcha discurre paralela a los ductos que extraen agua desde el estero, al cabo de la cual la huella desciende hasta el lecho del estero, para trasponer un portón de alambre ubicado a aproximadamente 1,0 una hora de marcha desde las casas del fundo y luego ascender pasando a una quebrada menor, ubicada inmediatamente al O, para esquivar las escarpadas laderas de la Quebrada del Ingenio, retornando a ella entre bosquetes de Olivillos y Maquicillos, a varios metros por sobre el cauce del Estero del Ingenio, tomando un franco rumbo S, siempre paralelo al estero.
Luego de caminar aproximadamente 4,5 Km, desde el portón de acceso al fundo, por la marcada huella dejada por el paso de arreos de animales, a 1.700 msnm se debe dejar el sendero y encaminarse hacia el SO hasta alcanzar una quebrada que desciende desde el filo que va ganando altura hacia el O. Es en este filo y por sobre los 2200 msnm, que se recomienda montar el CBcampamento base, luego de 4,5 horas de camino desde el acceso al Fundo fundo El Ingenio.
}}
{{DescripciondelaRuta
Desde el desagüe de la laguna mencionada es posible distinguir una falla que desciende transversal al filo somital del cerro San Pedro Nolasco 3220msnm (GPS). Esta especie de canalón, por donde escurre un pequeño estero, se debe ascender hasta montarse en el filo cimero al N de la cumbre. Una vez en el filo se debe continuar avanzando hacia el SSO, sobre roca sedimentaria meteorizada hasta alcanzar la cima en el extremo S del macizo.
El descenso se debe realizar por la misma ruta utilizada para ascender. El tramo que reviste mayor cuidado corresponde a los farellones rocosos ubicados entre los 2500 y los 2650msnm2650 msnm, se debe descender exactamente por la combinación de canalones usada para ascender. Como se mencionó la roca es de mala calidad no permite la colocación de seguros de roca, no obstante permitiría montar alguna anilla para rapelear las secciones más expuestas.
}}
{{Contenido_Rutas_2da_parte
2115
ediciones

Menú de navegación