Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Circo de los Altares

93 bytes añadidos, 19:07 17 abr 2009
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
[[Imagen:P2040246.JPG |thumb|220px|left|Punto de inicio del trekking. Foto: Juan Fco. Bustos]]
El trekking comienza donde se encuentra el cartel "Piedra del Fraile 2 hs.", a 460 msnm. Aquí comienza un sendero muy claro que se va internado por el valle del río Eléctrico hacia el oeste. Se transcurre en medio de un bosque abierto de lengas, para luego de 2 horas llegar a Piedra del Fraile (530 msnm). En este lugar existe refugio y área de camping, en medio de un bello entorno.
Continuando hacia el oeste el bosque desaparece para dar paso a un terreno desnudo cubierto de rocas. El sendero continúa muy claro por la ribera sur del río Eléctrico. Transcurrida 1 hora se debe cruzar el río Pollone, afluente del río Eléctrico, el cual puede ser cruzado pisando sobre las piedras si el caudal está bajo, o bien mojándose hasta bajo las rodillas si el caudal se encuentra crecido. En este lugar se tiene una vista espectacular de la cara norte del cerro Fitz Roy así como de la aguja Pollone. Una vez cruzado este pequeño río, continuar media hora más por el sendero hasta el extremo poniente del lago Eléctrico, lugar donde se encuentra un sitio protegido para acampar entre grandes rocas llamado La Playita (565 msnm). Para el primer día existe la alternativa de acampar tanto en Piedra del Fraile como en La Playita.
[[Imagen:Copia de P2070266.JPG |thumb|220px|left|Acceso al paso Marconi.Foto: Juan Fco. Bustos]][[Imagen:P2070270.JPG |thumb|220px|right|Campo de Hielo Sur desde paso Marconi.Foto: Juan Fco. Bustos]]
El segundo día se ingresa a Campo de Hielo Sur hasta el refugio Eduardo García Soto (1587 msnm), más conocido como el refugio del Gorra Blanca, ascendiendo mil metros de desnivel. Desde La Playita hasta el refugio son 6 horas. Considerar 1 hora y media adicionales si se parte desde Piedra del Fraile. El sendero sigue claro 1 hora desde La Playita hasta el glaciar Marconi. Una vez en el glaciar es necesario encordarse y avanzar con raquetas o randonee dependiendo de la época en que se encuentre. Se debe seguir hacia el noroeste hacia el paso Marconi, puerta de entrada a Campo de Hielo Sur. El ascenso es paulatino y se deben sortear algunas grietas. Una vez en el paso la vista es increíble. Hacia el sureste es posible ver las verticales paredes de los cerros Piergiorgio y Pollone. Hacia el oeste se extiende la llanura infinita de Campo de Hielo sur y diversos cordones presentes en la meseta como el de Pio XI y Las Pirámides. En el paso se ingresa además al Parque Nacional Bernardo O`higgins en Chile. Se debe continuar en dirección norte 2 km. hasta el refugio, el cual se encuentra sobre tierra desnuda de hielo.
[[Imagen:P2080278.JPG |thumb|220px|left|Refugio Eduardo García Soto.Foto: Juan Fco. Bustos]]
Para ingresar al refugio Eduardo García Soto se debe levantar una tabla de su base desde abajo. El refugio es amplio y en el interior se encuentran colchones, y ocasionalmente, restos de comida y gas dejados por otras expediciones, pero no se debe considerar como un hecho que así vaya a ser.
Usuario anónimo

Menú de navegación