Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Travesía Alto de la Yareta - San Roque - Loma del Diablo

3574 bytes añadidos, 16:48 28 nov 2016
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Santiago |VallesStgo=Valle Maipo |BellezaEscenica=Mediana |Atractivos=Vistas panorámicas |Duración=3 días |Di...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Maipo
|BellezaEscenica=Mediana
|Atractivos=Vistas panorámicas
|Duración=3 días
|Dificultad Física=Exigente
|Dificultad Técnica=Baja
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Altitud=2535
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Primer Autor=Mauricio Purto
|Imágen Principal=Alto de la yareta.jpg
|ComentariosImagen=Alto de la Yareta. Imagen: Mauricio Purto
|KMLZ=Travesia Yareta San Roque Loma del Diablo.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Waypoints de cumbre de la travesía Yareta San Roque Loma del Diablo {{aportar track}}
}}
==Descripción General==
Sobre la rivera sur del río Maipo, desde Pirque hasta San Alfonso, se cuentan interesantes excursiones de media montaña. Clásico son los ascensos del [[cerro Purgatorio]] (2.458 mts.), de la [[Punta Horizonte]] o del Alto de la Iglesia (2.535 mts.). La travesía aquí descrita, sin embargo, es la excursión más atractiva de estos contrafuertes precordilleranos ubicados entre el río Maipo (norte), el río Clarillo (suroeste) y el estero Coyanco (sureste).
==Época adecuada==
Todo el año. Mejor en invierno, cuando la nieve lo hace más atractivo, en especial después de una nevada iportante. En pleno verano, puede ser algo árido y caluroso, y encontrar agua puede volverse un desafío.
{{Acceso Rio Clarillo}}

===Descripción de la ruta===
Remontar el valle hasta los 900 mts. Desde aquí, cruzar el río e iniciar el ascenso por la Loma del Manzano en dirección norte, rumbo al fijo que baja del Alto de la Yareta (Filo suroeste). Una vez en el filo, continuar hacia el Alto de la Yareta a unos 2.535 metros (o Cruzada las Hormigas). Desde aquí, proseguir por un filo (sureste) el cual baja torciendo levemente hacia el sureste; este filo en su punto más bajo sobrepasa levemente los 2.000 metros. Finalmente, se empieza a subir de nuevo, subiendo una primera pequeña cumbre (cerro San Roque 2.147 mts.), desde la cual se toma rumbo sur por 2 km., pasando por una primera cumbre de 2.304 mts. Y llegar finalmente a la cima del cerro Loma del Diablo a 2.324 mts. Desde el Loma del Diablo, caminar por 1.5 km. en dirección norte, para retomar el filo en dirección Este por 2,5 km., y finalmente iniciar el descenso por otro filo (dirección noreste), hacia el estero Coyanco; prosiguiendo el descenso hacia el río Maipo, el cual se cruza cómodamente en el puente del Toyo.

'''Dificultad''': Media montaña. Con características invernales hay que estar familiarizado con la marcha sobre nieve. De repente, algún gateo en roca.
===Tiempo Esperado===
Tres días

#Río Clarillo – Filo del Alto de la Yareta (filo suroeste).
#Filo del Alto de la Yareta – Cumbre del Alto de la Yareta – Cerro San Roque.
#Cerro San Roque – Loma del Diablo – Cerro San Roque – Puente El Toyo.

Se recomienda en un itinerario de tres días, pudiéndose emplear sólo dos en verano, para personas con buen estado físico.

{{Tarifas Rio Clarillo}}
==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* '''Equipo''': De campamento. Zapatos ligeros de excursión, cortaviento. Bastones o piolet son optativos. Bien nevado, una condición excepcional, puede requerirse ropa de abrigo extra, el uso de botas de alta montaña, polainas y piolet.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>

Menú de navegación