Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Piuquencillo

792 bytes añadidos, 18:22 28 nov 2016
Época adecuada
|TipoDeMap=hybrid
}}
==Descripción general==
Al este de las canchas de esquí de Lagunillas, y al oeste del [[Cerro Echaurren]], flanqueando por el Alto de los Bronces al norte, y el [[Cerro Peladeros]] al sur, el cerro Piuquencillo fue entre los años 1935 y 1950 la cumbre de alta montaña más visitada de los Andes de Chile Central. Esto ocurrió en gran medida gracias al Club Andino de Chile, que dio la posibilidad de tenerlo a mano, al construir un refugio, y propulsar luego un camino a Lagunillas (1937).
 
Desde la base de sus característicos torreones occidentales surge el Estero del Medio, que junto con el Estero de Las Quinguas y el del Coironal se unen poco más abajo en el mismo punto: Los Tres Esteros, el nacimiento del Estero San José, recaudador de las aguas de esta olla hidrográfica.
==Época adecuada==
[[File:Climograma_San_Jose_de_Maipo.png|thumb|Climograma del pueblo de San José de Maipo, cercano a esta ruta]]
De octubre a abril. Dicho eso, su fácil acceso desde el centro de esquí Lagunillas lo convierten en una muy buena alternativa para un ascenso invernal.
 
{{Acceso Lagunillas}}
[[File:Cerro_piuquencillo_(1).jpg|thumb|Cara este nevada del Piuquencillo. Agosto de 2002, mirando al Este]]
[[File:Cerro_piuquencillo_(3).jpg|thumb|Con la [[Sierra de Ramón]] de fondo. Mirando al Noroeste, agosto de 2002. Imagen: J. Barañao]]
[[File:Cerro_piuquencillo_(9).jpg|thumb|Vista a la meseta somital. Mirando al Norte, agosto de 2002]]
 
==Descripción de la ruta==
[[File:Perfil_cerro_piuquencillo.PNG|thumb|center|700px|Perfil de ascenso al Cerro Piuquencillo]]

Menú de navegación