Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Estero Jaramillo

6271 bytes añadidos, 14:49 19 ene 2018
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Coyhaique |BellezaEscenica=Impresionante |Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Laguna |Duracion=2 días |Req...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Coyhaique
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Laguna
|Duracion=2 días
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Inexistente
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Primer Autor=Marta Angarita
|ComentariosImagen=Valle Superior del estero Jaramillo
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Descripción General==

Ascenso a un valle glaciar muy poco conocido, recorrido por dicho valle entre imponentes cerros, caídas de agua y con excelentes vistas panorámicas a otro valle y al lago General Carrera.

Se pueden observar dos hermosas lagunas. No existe una senda definida, pero tampoco el terreno presenta obstáculos muy complejos.


==Época adecuada==

Desde Noviembre a Marzo, antes o después seguramente hay demasiada nieve.

==Acceso==
===En vehículo propio===

Desde Coyahique se toma la carretera austral, ruta 7, hacia el sur. Antes de llegar a Puerto Río Tranquilo se desvía la la izquierda hacia Bahía Murta, pasado Murta se continua hasta Puerto Sanchez. Aproximadamente 30 kilómetros desde el desvío a Bahía Murta.

En Puerto Sanchez se toma el camino al Río Miller, se llega al final del camino pasando un par de portones. Después de cruzar el Río, en el siguiente portón puede dejarse el vehículo.

===En transporte público y autostop===

Los buses que van desde XCoyahique a Cocrane y Puerto Río Tranquilo, pueden acercar hasta el cruce de Bahía Murta. Desde allí debe hacerse autostop hasta Puerto Sanchez.

Desde Puerto Sanchez hasta el Miller hay poco tráfico, Caminando son unas 4 o 5 horas,. En Sanchez puede contratarse transporte privado

==Descripción de la ruta==

Cruzando el portón se toma un sendero a mano derecha que sube paralelo a una cerca de madera hasta llegar a un camino de vehículo. Se sigue por este un corto tramo hasta encontrar un pequeño arroyo, poco antes de una casa deshabitada; antes de cruzar el arroyo se abandona el camino comenzando a ascender por el potrero vecino a la vivienda. No hay un sendero claro, para buscar evitar los matorrales, (especialmente el espinoso calafate), conviene subir ligeramente a la izquierda.

Al llegar al borde del bosque debe seguirse ligeramente a la derecha hasta encontrar un esbozo de sendero que penetra en él. La senda desaparece casi enseguida, pero el bosque no es muy denso de modo que es posible continuar subiendo por él ahora ligeramente a la derecha hasta volver a encontrar un claro un poco más arriba.

Saliendo al claro se continua en ascenso ahora un poco hacia la izquierda, hacia otro parche de bosque que se observa enfrente. Hay pequeños senderos de vacas entre los matorrales, conviene ir por la parte alta donde la vegetación es mas baja. Se vuelve a entrar al nuevo bosque nuevamente sin sendero y debe atravesarse en ascenso hacia la izquierda hasta salir a una zona bastante despejada. Desde esta zona hay una excelente panorámica del Valle del Río Miller y los numerosos glaciares que lo alimentan.

Se sigue por todo el borde del bosque en un ascenso ahora bastante pendiente, teniendo en frente ligeramente a la izquierda una gran torre de roca. Se debe estar muy atento a los árboles para encontrar una cinta roja que señala el punto donde se reingresa al bosque.
.
Desde allí una serie de cintas va señalando el cruce de este tramo, no siempre es fácil encontrar la siguiente señal, pero siempre debe buscarse ascendiendo hacia la derecha en una pendiente moderada. La última cinta esta en el cruce de un pequeño cauce, (seco en Enero del 2018, verano bastante lluvioso). Cruzando el cauce en este punto hay una senda muy tenue que sigue subiendo hacia la derecha y en un par de minutos sale del bosque hacia un filo que permite observar por primera vez el valle del Estero Jaramillo, aunque el arroyo aún no se ve oculto por el bosque.

Siguiendo el filo en ascenso pronto se llega al final de la vegetación y se puede ver el valle con el estero corriendo abajo y rodeado de imponentes cerros algunos con pequeños glaciares. Hacía atrás se tiene a su vez una excelente panorámica del lago General Carrera con numerosas cumbres nevadas al fondo. Se debe entonces empezar a descender hacia el valle, siguiendo el borde de las lengas por un terreno pedregoso en él que se puede ver un esbozo de senda.

Llegando al fondo del valle conviene buscar un lugar para vadear el arroyo ya que el terreno del otro lado es mucho más cómodo para caminar. Se continua ascendiendo por el pedregal y poco después de una hora se puede observar a mano izquierda una pequeña lagunilla que los lugareños denominan Laguna Jaramillo.

Siguiendo con el ascenso por un terreno difícil, pedregoso y prácticamente sin sendero, se comienza a encontrar algunos neveros que deben cruzarse o rodearse. Finalmente tras unas tres horas por el valle, se llega a un portezuelo desde el cual, desplazándose a mano izquierda, puede observarse la segunda laguna, mucho más grande que la anterior.

Si se desea tratar de bajar hasta la laguna debe intentarse por el lado derecho, (ruta que indica el track), o bien por un gran nevero que corre sobre el curso del arroyo que forma el valle y que puede apreciarse en la foto. En Enero del 2018 no fue posible llegar hasta el borde del lago, pues una pequeña cascada parcialmente cubierta de nieve impidió el paso los últimos metros. Posiblemente en una temporada con menos nieve, se pueda descender por el borde de dicha cascada ya que son unos pocos metros.

<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]

===Tiempo Esperado===

==Permisos / Tarifas==

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Contratar Guías==
<!-- COMENTARIO: -->

==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
13 760
ediciones

Menú de navegación