Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Glaciar La Paloma

1321 bytes añadidos, 23:56 8 dic 2009
sin resumen de edición
[[Imagen:Trekking glaciar la paloma.jpg|thumb|170px|left|Mapa del trekking]]
[[Imagen:Perfil_Glaciar_La_Paloma.png|thumb|200px|right|Perfil del Trekking del Glaciar La Paloma. La escala vertical está aumentada.]]
Al final de la zona de picnic de Villa Paulina, donde termina el camino vehicular, a unos 1900 m, existe un letrero: '''Al Glaciar'''. Se debe seguir una huella bien marcada que corre por la ribera este del estero Yerba Loca, ascendiendo progresivamente. La ruta va siempre por la parte más baja del valle, por lo que resulta imposible de perder. Al comienzo, la huella va junto a pequeños árboles y arbustos, los que desaparecen gradualmente a medida que se gana altura. Algunas vertientes cruzan el sendero. Tras unas 3 horas se ha alcanzado un paisaje de media montaña, de rocas desnudas. A unas cuatro horas, se encuentra '''La Lata''', donde existe una suerte de cimientos de una antigua construcción(esta zona marca aproximadamente la mitad del camino). Desde este punto ya es visible a lo lejos la cascada que antecede al ascenso previo a Piedra Carvajal. Esta casacada, a menos de una hora desde La Lata, es un buen lugar de descanso y de aprovisionamiento de agua. Luego el sendero enfrenta un tramo de mayor pendiente, una suerte de escalón en el que el valle se eleva bruscamente. La huella zigzaguea para remontarlo. Es el tramo más duro de la caminata. Una vez superado este punto, aparece una gran llanura poblada de hierbas y vegas cordilleranas. Al inicio de esta planicie, en la ribera oeste del río, se encuentra '''Piedra Carvajal''' (3280m), un refugio improvisado entre las rocas. Posiblemente habrán rastros de antiguos caminantes, incluyendo restos de comida. Luego se debe cruzar la planicie, también
[[Imagen:Piedra_carvajal.jpg|thumb|170px|right|Glaciar La Paloma desde Piedra Carvajal]]
conocida como '''campos de marte''', siempre por la ribera oeste del estero. Finalizado este punto, el sendero se pierde entre los acarreos de la morrena del glaciar. Es conveniente entonces remontar este terreno suelto por la misma ribera por la que hemos venido caminando. El terreno es difícil y hay que tener cuidado con no caer, pero tras media hora de esfuerzo en este terreno se alcanza un mirador, con una preciosa vista del glaciar La Paloma.<br> <br><br>[[Imagen:Mirador glaciar la paloma.jpg|thumb|200px|left|Mirador del Glaciar La Paloma. Imagen: [http://www.innovacionsocial.cl Constanza Miranda] ]]
===Tiempo esperado===
Son unas 6 a 8 horas de caminata hasta el glaciar desde Villa Paulina. Por lo tanto, sólo personas con buen estado físico y livianos de equipaje podrán realizar el trekking en un día. En términos generales, se recomienda realizar el trekking en dos días, acampando en Piedra Carvajal.
==Tarifas y horarios==
*Adultos: $ 2.000 por día
*Niños: $ 1.000 por día
*Estas tarifas se cobran por día calendario (Ej: Si entro un lunes y salgo ese mismo día la tarifa es 1x2.000=2.000, si salgo el martes (día siguiente) la tarifa es 2x2.000=4.000 y asi sucesivamente).
^
El Santuario actualmente esta controlado por la Municipalidad de lo Barnechea y los horarios de acceso podrán confirmarlos en [http://yerba-loca.blogspot.com este link]
==Recomendaciones==
* Por la duración de la caminata sólo personas con buen estado físico y livianos de equipaje podrán realizar el trekking en un día. En términos generales, se recomienda realizar el trekking en dos días.
* Se puede acampar en Piedra Carvajal (a 1 hr del glaciar), pero es más recomendable pasar la noche en La Lata ya que se acorta la caminata para el segundo día, se duerme 400m más bajo (menos frío) y se puede acampar sobre pasto lo que hace más agradable el dormir.
* Debido al horario de cierre, si se ingresó en auto, el retorno debe ser necesariamente antes de esa hora.
*Es posible contratar arrieros para llevar la carga en mulas (o, derechamente, hacer el recorrido a caballo)
**Javier Morales: 09-92918057
*El estero Yerba Loca es rico en sulfatos. Evitar beber su agua. Por lo demás, numerosas vertientes cruzan el sendero.
 
==Galería de fotos==
<gallery>
Image:Cerro_Altar_desde_Villa_Paulina.JPG|Cerro Altar desde Villa Paulina. 7-12-2009.
Image:Los_Hornitos.JPG|Los Hornitos. 7-12-2009.
Image:Sierra_de_Ramon_desde_Los_Hornitos.JPG|Sierra de Ramón desde Los Hornitos. 7-12-2009.
Image:Camino_a_la_Paloma.jpg|Camino al glaciar. 7-12-2009.
Image:Vista_NE_desde_La_Lata.jpg|La Lata. 7-12-2009.
Image:Cerca_Cascada_La_Paloma.jpg|Llegando a la cascada. 7-12-2009.
Image:De_Piedra_Carvajal_hacia_La_Lata.jpg|Vista desde Piedra Carvajal al SO. 7-12-2009.
Image:Pidera_Carvajal_hacia_la_Paloma.jpg|Vista desde Piedra Carvajal al NE. 7-12-2009.
Image:Desde_el_Mirador_hacia_Piedra_Carvajal.JPG|Desde el "mirador" hacia Piedra Carvajal. 7-12-2009.
Image:Panoramica_del_Glaciar.jpg|Panorámica del glaciar. 7-12-2009.
</gallery>
==Waypoints en Google Earth==

Menú de navegación