Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Peine

3520 bytes añadidos, 20:34 17 ene 2010
Página creada con '{{Trekking Chile}} {{Acceso_Vilches}} ==Epoca adecuada== Tramo inicial. Reserva Altos de Lircay. 1 de mayo de 2008 La época ad…'
{{Trekking Chile}}
{{Acceso_Vilches}}
==Epoca adecuada==
[[Imagen:Altos_de_lircay.jpg|thumb|200px|right|Tramo inicial. Reserva Altos de Lircay. 1 de mayo de 2008]]
La época adecuada es entre Octubre y Abril, dependiendo de la fecha de las primeras grandes nevazones.

==Descripción de la ruta==
{| style="color:black; background-color:#F2EFEF;" border="1"
|<div align="center"><googlemap version="0.9" lat="-35.60" lon="-71.025" zoom="13" width="780" height="420" type="terrain"></div>
http://www.wikiexplora.com/kml/Cerro_Peine.kml
</googlemap>
|-
||<div style="font-size:88%; text-align:center;">Ruta del Cerro Peine. En amarillo la ruta desde la [[Laguna del Alto]]</div>
|}

{{Vilches alto - desvio laguna}}


A partir del desvío a la laguna, el sendero cambia bruscamente: ahora es mucho más angosto y muchísimo más empinado, zigzagueando entre el bosque de robles y avanzando principalmente hacia el sureste. A los 1870 m (340 metros más arriba que el desvío a la laguna) se sale repentinamente del bosque. Se gana entonces una vista más clara del valle y el sendero adquiere una orientación este, subiendo con más gradualidad por entre rocas y arbustos. Será visible hacia el norte, con toda claridad, la [[Vilches - Siete Tazas|ruta que comunica Vilches con Siete Tazas a través del cordón del Guamparo]]. A 1940 msnm se cruza un pequeño curso de agua. Tras otros veinte minutos de avance, el sendero gira lentamente hacia el sur, y aumenta levemente la pendiente de ascenso. Cuando se alcanzan los 2150 msnm, la ruta llega a un amplio sector plano: se ha alcanzado al fin la meseta de los Altos de Lircay. A nuestra derecha (O), se encuentra la ladera que sube en dirección al [[cerro Peine]], y a nuestra izquierda (E) la ruta hacia [[Enladrillado]], claramente visible, mientras que el sendero a la [[Laguna del Alto]] sigue derecho hacia el sur, cruzando la meseta. Desde este punto, aproximadamente al comienzo de la meseta y después de cruzar un manchón de ñirres, se debe dejar el claro sendero y comenzar el ascenso hacia el oeste. Nos encontramos a unos 2157 msnm, por lo que restan menos de 300 metros de desnivel hasta los 2448 que el [[Glosario#I|IGM]] le asigna a la cumbre del Peine.

Lo que resta es un ascenso por una ladera de poca pendiente y desprovista de vegetación. Si se camina más cerca del filo sur, a los pocos minutos aparecerá la [[Laguna del Alto]] hacia la izquierda. Tras unos 40-50 minutos desde la bifurcación del sendero principal, se alcanzará la cumbre este, que en realidad es una falsa cumbre (la cumbre oeste es ton sólo algunos metros más alta). Se debe bajar a una zona rocosa y algo expuesta (puede ser necesario utilizar las manos para apoyarse), y volver a subir por grandes rocones de cantos afilados


===Tiempo esperado===
Considerar 4 a 5 horas de ascenso desde el portón de Vilches Alto.
==Recomendaciones==

==Galería de fotos==
<gallery>
imagen:Altos_de_lircay.jpg|Tramo inicial. Reserva Altos de Lircay. 1 de mayo de 2008
imagen:RIMG0011_(Medium).jpg|Vista del valle del río Lircay y su cubierta de bosque nativo
imagen:RIMG0019_(Medium).jpg|Laguna del Alto y [[Cerro Peine]] detrás. 12-2009
imagen:altos_lircay1.jpg|Lagartija. Imagen:Constanza Miranda, 04-2006
imagen:laguna_lircay1.jpg|Laguna Altos de Lircay. Imagen:Constanza Miranda
</gallery>


{{Admision Altos de Lircay}}
{{Guias cordillera de Talca}}

==Ruta en Google Earth==
[[Media:Cerro_Peine.kmz‎|Ascenso al Peine]]. {{Descargar waypoints}}
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación