Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Volcán Calbuco

4756 bytes añadidos, 21:33 20 jun 2019
sin resumen de edición
}}
==Descripción General==
El volcán Calbuco o Kallfü-ko en mapudungun (Kallfü = Azul, Ko = Agua) Corresponde a un estratovolcán cuyo edificio es un cono truncado de perfil irregular, se emplaza al oeste de la traza principal de la Zona de Falla Liquiñe-Ofqui, sin estar claramente controlado por estructuras regionales. Presenta glaciares pequeños en la cima, aunque durante la etapa invernal es ampliamente cubierto por la nieve sobre la cota 1.000 m. En cuanto a sus erupciones, éstas han sido principalmente de tipo subpliniano, altamente explosivas.
 
==Época adecuada==
Es posible ascender el Calbuco durante todo el año, siendo de octubre a marzo el periodo con el clima más estable, es posible encontrar neveros cercanos a su cumbre incluso en verano los que facilitan el ascenso para evitar tramos de acarreo.
 
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde Puerto Montt tomar la ruta 7 (Carretera Austral) en dirección al sur hasta la localidad de Chamiza (10km), en este lugar desviarse a mano izquierda por el camino pavimentado hacia la localidad de Correntoso (20km). Pasado Correntoso tomar el desvío a mano izquierda en dirección al lago Chapo, avanzar 6 km hasta el desvío a la izquierda que señaliza el acceso a la reserva nacional Llanquihue sector Río Blanco, avanzar aproximadamente 2km hasta el acceso a la reserva. En total 38km app desde Puerto Montt hasta el comienzo de la caminata.
===A pie===
Si se viaja en bus hasta Puerto Montt, es posible tomar transporte hasta la localidad de Correntoso dentro del mismo terminal de buses (sector de buses rurales). Desde Correntoso es posible realizar autostop hasta el desvío a la entrada de la reserva nacional Llanquihue, realizando el último tramo a pie, 2 km app.
 
''Horarios de salidas Empresa JB:''
''Lunes A Sábados''
* Puerto Montt A Correntoso 7:30, 12:30, 16:10, 17:00, 20:30
* Correntoso A Puerto Montt 8:30, 9:30, 14:30, 18:20
''Domingos ''
*Puerto Montt A Correntoso 8:30
*Correntoso A Puerto Montt 17:30
 
==Descripción de la ruta==
===ACERCAMIENTO===
Desde las ruinas de la piscicultura (afectada por la erupción de 2015) se debe caminar en dirección al refugio de Conaf (FOTO2). El sendero es bastante claro por lo que resulta prácticamente imposible perder la huella. La ruta circula por hermosos bosques de tipo selva valdiviana donde es posible avistar coigüe, quila y los imponentes alerces milenarios(FOTO3). Tras 2-3 horas de marcha se alcanza el refugio (1100 msnm) donde es posible pernoctar y protegerse de las comunes lluvias de la zona. En las cercanías al refugio es posible recargar agua. En época estival es posible encontrar una gran cantidad de Tabanos.
 
===ASCENSION===
Desde el refugio la pendiente del sendero aumenta considerablemente (FOTO4) y tras unos 90 min avanzando por un pequeño bosque de Ñirres se logra dejar atrás la vegetación (1600msnm) para dar paso al acarreo y una vista clara del resto de la ruta hasta la cumbre. Frente a frente es posible observar dos bandas rocosas, siendo posible evitar la primera desviándose a mano izquierda y cruzando un nevero de 60m de ancho (en verano) (FOTO5). Tras unos 20 minutos de marcha se alcanza la base del paredón de roca descompuesta de unos 20 a 30m de alto, consiste en una escalada sencilla pero expuesta, presenta un alto riesgo de caída de material por lo que el casco es vital. Pese a no ser una escalada compleja se recomienda el uso de cuerda para asegurar este tramo, principalmente para simplificar el posterior descenso mediante rapel, es posible asegurar mediante puentes de roca o mediante seguros tipo Friends o Camalots. Posterior a la escalada se alcanza una rampa de acarreo predominada por una pirámide de roca descompuesta de unos 30m de alto que representa la cumbre (FOTO 6), el ascenso de esta pirámide corresponde a un gateo por material descompuesto por lo que el uso del casco sigue siendo fundamental. Finalmente, y tras unas 4 horas de marcha y gateos se alcanza la cumbre 2015msnm (FOTO 7) con imponentes vistas de la zona (Lago Llanquihue, Volcán Osorno, Volcán puntiagudo, Volcán yates y el Imponente cerro Tronador)
 
===Equipo tecnico necesario===
*Abrigo y calzado de montaña
*Piolet para el cruce de los neveros, crampones dependiendo de la época.
*Casco
*Cuerda de 60m
*Arnes
*Un par de anillas de 2m y de 8mm pensando en material para abandonar en un rapel.
*Friends #1 al #5.
 
===Tiempo esperado===
Es posible realizar el ascenso en una larga jornada de 12horas app, en caso contrario es posible subir hasta el refugio (2-3 horas) y al día siguiente ir por la cumbre (3-4 horas desde el refugio).
 
==Recomendaciones==
*Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los [[Principios NDR]] para más información.
*Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
*Dado lo remoto de la travesía se recomienda avisar a carabineros previamente al ascenso.
*Aún Cuando es posible desescalar la cumbre y las paredes de roca se recomienda llevar cuerda, arnés y material para rapelear desde algún puente de roca. Realizar buen análisis de los riesgos objetivos. Ver item de equipo necesario.
==Galería de fotos==
 
<gallery>
File:volcan calbuco.jpg|Saltos del río.
7271
ediciones

Menú de navegación