Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Mirador Los Volcanes

216 bytes añadidos, 20:55 30 ene 2020
sin resumen de edición
Desde [[Valdivia]] son 158 kilómetros pavimentados hasta Coñaripe. Una vez ahí, seguir por la calle principal hasta Los Olivillos, donde se debe girar a la izquierda, luego inmediatamente a la izquierda de nuevo, y tras media cuadra girar a la derecha, para seguir por la ruta que conduce a las Termas Geómétricas, Termas del Rincón y Termas Vergara. Los primeros kilómetros son pavimentados, para luego dar paso a ripio en [[estado del camino|buen estado]]. Tras 21 kilómetros desde Coñaripe se llega a la entrada de la Reserva Nacional Villarrica. Es el fin del track verde y el inicio del amarillo. En este preciso punto, el camino se torna en estado [[estado del camino|regular a malo]], por lo que habrá que contar con un auto razonablemente alto para seguir. Son 2,4 kilómetros adicionales de este camino hasta el inicio de la caminata, entremedio pasando por la guardería de[[Glosario#C|CONAF]] donde se paga la entrada (ver [[#Tarifas_del_Parque_Nacional_Villarrica|sección respectiva]]). Existe un estacionamiento razonablemente amplio en este lugar.
El siguiente mapa solo muestra hasta las Termas del Rincón, porque Google Maps no reconoce el camino posterior.
{{#widget:Iframe
|url=https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d787673.8513385794!2d-73.10904503609127!3d-39.5404155798799!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x9615ee891aab33e5%3A0x35c9b4ab79b2d79b!2sValdivia!3m2!1d-39.8173788!2d-73.24253329999999!4m3!3m2!1d-39.5073547!2d-71.854595!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1580412626590!5m2!1ses-419!2scl
Solo hay transporte público hasta Coñaripe. Esos 23,4 kilómetros solo se pueden recorrer en autostop. Es improbable recorrer esta distancia en taxi, porque el camino es malo y los taxistas de Coñaripe prefieren evitarlo.
===Desde Pucón===
El camino que conecta Pucón con Coñaripe entre los volcanes Villarrica y Quetrupillán se encuentra en [[estado del camino|muy mal estado]]. Solo es posible recorrerlo en un vehículo 4x4 alto y dispuesto a ser muy maltratado. Son 24,9 kilómetros desde el desvío del camino internacional, aunque solo los últimos son los malos.
==Descripción de la ruta==
[[File:perfil mirador los volcanes.PNG|thumb|center|700px|Perfil de la caminata al Mirador Los Volcanes]] La caminata hasta el mirador oficial es muy clara. Desde el estacionamiento (km 0 - 1170m) el inicio de la huella está bien señalizado con un cartel de madera. Es un sendero bien marcado que se interna por un bosque conformado en su mayoría por coigües y quilas. En breve se realiza un descenso que conduce al río Pichillancahue, desagüe del [[Glaciar Pichillancahue|glaciar del mismo nombre]]. Existe un puente de madera para cruzarlo (km 0,7 - 1175m).
<gallery>
Mirador Los Volcanes (31).JPG|Zona de ceniza, entre el bosque y el mirador, mirando hacia el Este (de regreso), ene/20
Mirador Los Volcanes (9).JPG|"Villarrica Travels" 🤦‍♂️ , ene/20
Mirador Los Volcanes (10).JPG|Zona de ceniza, ene/20
Mirador Los Volcanes (16).JPG|Llegando a la cima del morro, ene/2020

Menú de navegación