Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero El Tata

4200 bytes añadidos, 16:48 8 sep 2020
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Talca |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Flora atractiva, Fauna atractiva, Río...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Talca
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Flora atractiva, Fauna atractiva, Río, Parque Privado
|Duracion=3 horas o menos
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Cabaña(s), Hospedaje(s)
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=111
|MetrosAscenso=111
|MetrosDescenso=111
|Comentarios distancia=aaa
|AltitudMedia=11
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Descripción General==
{{Parque Tricahue}}

El sendero El Tata es el mas sencillo y corto de los que puedes realizarse en el Parque. Existen dos opciones no muy diferentes: los circuitos corto y largo. Ambos transcurren la mayor parte del tiempo bajo hermosos bosques de roble y recorren un buen trecho del Cajón del Río Armerillo, donde se puede apreciar el atractivo Salto La Leona. Abundan además las panorámicas del poblado de Armerillo y el Valle del Maule. Y como atractivo principal el fabuloso "Tata" gigantesco árbol centenario que da su nombre al sendero.

En el recorrido existen posibilidades de avistamiento de zorros y es altamente probable la observación de los típicos "tricahues


==Época adecuada==
Se puede realizar todo el año.

==Acceso==
===En vehículo propio===

===En transporte público y autostop===

==Descripción de la ruta==
El sendero comienza pasado el Museo Tricahue, con un primer tramo de 100 metros donde varios carteles ilustran sobre la flora del lugar. Pasado este pequeño lapso se llega a un amplio camino para vehículos de doble tracción, el cual debe seguirse en ascenso. El punto donde se deja esta amplia senda, marca la diferencia entre los circuitos largo y corto.

===Circuito corto===
Para seguir esta opción debe desviarse a mano izquierda en el cartel que indica el kilómetro dos de la senda amplia. Aunque el cruce no está muy señalizado, una vez se toma el desvío aparece una senda amplia que debe seguirse en un suave ascenso. Unos trescientos metros después hay un tramo un poco confuso, pero varias flechas indican una corta subida entre el bosque y un poco mas arriba reaparece la senda amplia y clara.

Se avanza por esta senda que en pocos minutos desemboca en otra aún mas amplia, dónde debe desviarse a la izquierda. En este punto se confluye nuevamente con el circuito largo.

===Circuito largo===
Se ignora el primer desvío hacia El Tata y se continúa subiendo algo más de un kilómetro hasta una amplia bifurcación señalizada. A la izquierda se comienza a descender por un antiguo camino maderero, pasados más de doscientos metros de bajada, se vuelve a doblar a la izquierda para confluir 150 metros después con el circuito corto.

===Al Tata y retorno===
Se continúa por la amplia senda maderera, perfectamente señalizada, la cual desciende casi hasta la orilla del Río Armerillo, donde se encuentra el colosal "Tata".Pasado el gigantesco árbol, una flecha indica claramente un estrecho sendero que comienza a seguir el curso del río aguas abajo.

El sendero va bordeando un cajón que va cerrándose entre grandes paredes rocosas, hay algunas sogas para ayudarse aunque son innecesarias pues el paso es sencillo. . Trescientos metros después aparece un pequeño mirador hacia el hermoso Salto La Leona. La senda continúa en ascenso moderado, perfectamente clara y con frecuentes señales.

Tras trepar casi un kilómetro, el sendero empieza a alejarse del río, mientras empiezan a aparecer frecuentes puntos panorámicos desde los que se puede observar el poblado de Armerillo y diferentes ángulos del Valle del Maule. Finalmente la senda gira en retorno volviendo a ingresar al bosque por el que asciende hasta reencontrar el amplio sendero del circuito corto. Se dobla a la derecha y en doscientos metros más se vuelve al camino de doble tracción por el que se subió.



===Tiempo Esperado===
Unas dos horas el circuito largo, el corto hora y media

==Permisos / Tarifas==

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
13 783
ediciones

Menú de navegación