Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Motrulo Chico

18 bytes añadidos, 22:05 1 mar 2021
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
[[File:motrulo chico (7).jpg|thumb|400px|Cambio de fundo en el primer claro.]]
[[File:Cerro Motrulo.jpg|thumb|400px|Llegando a la cumbre.]]
[[File:motrulo chico (15).jpg|thumb|400px|[[Volcán Callaqui]], desde la cumbre.]]
==Descripción General==
El Valle de Pemehue, en la Región del Biobío es conocida en la zona como "La Reserva", ya que colinda con la Reserva Forestal de Malleco, primera área silvestre protegida de Sudamérica y novena a nivel mundial, la cual fue creada el año 1907. En este articulo se describe uno de sus senderos que permite subir uno de los cerros más altos, colindante con la reserva, y partiendo desde las termas de Pemehue, ideal para complementar con una estadía ahí. Ademàs, el sendero está en tan buen estado que es posible también realizarla en bicicleta tanto hacia arriba como en descenso.
==Descripción de la ruta==
Partiendo en las termas de Pemehue, cruzar la calle y avanzar unos 40m valle adentro por el camino principal hasta un portón a mano derecha. Cruzado el portón hay una bifurcación de senderos, y tomando a la derecha esta asciende por 750m hasta que llega a un plano donde pastan animales al otro lado de una reja a mano izquierda. Saltando la reja, y detrás de los potreros parte un sendero que se adentra al cerro por la derecha. Este sendero está bien marcado por lo que es fácil seguirlo sin perderse. 1.3km mas arriba doblamos bruscamente hacia la izquierda, y pasada una reja en un claro, unos 140m más arriba llegamos a una bifurcation bifurcación de caminos. Ambos sirven para subir, pero por la derecha es un poco mas corto y pasa por un estero, única fuente de agua en la ruta.
Los siguientes 2km son bien claros, tomando cada vez mas altura hasta llegar a otro claro a los 1300m de altura. La vegetación empieza a cambiar, pasando a un terreno mas seco y con la aparición de las primeras araucarias.

Menú de navegación