Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro La Nariz

2102 bytes añadidos, 14:18 3 ago 2021
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Este El inicio de la ruta es por una entrada hacia una casa, justo antes del vado de la quebrada. Avanzando por dicho camino en menos de cien metros se cruza un cerco pasado el corazón cual debe descenderse hacial el curso seco de agua por el cual aparece un sendero que asciende hacia un puente caído. Poco después de pasar el puente, el sendero dobla a la reseñaderecha dejando el cauce de la quebrada y bordeando por la base el cerro. Usa Google Earth para como guía para altitudes En este tramo la senda es bastante clara, con alguna señalización de piedras, y distancias-->varias bifurcaciones que confluyen un poco después. Se avanza en un ascenso moderado, entre gran cantidad de enormes cactus.[[FileTras aproximadamente ochocientos metros desde el inicio, se llega al terraplén de un antiguo camino vehicular. En este punto debe doblarse a la derecha pasando un montículo precedido de un tubo:ejemploallí se debe buscar la entrada al sendero que se observa claramente a mano derecha, subiendo la ladera del cerro.jpg|thumb|Texto explicativo Es un ascenso claro y fácil, bien señalizado, que en menos de quinientos metros alcanza el filo de la imagen]]montaña.[[File:ejemploUna vez en el filo se dobla a la izquierda siguiendo la senda por unos trescientos metros casi planos, antes de comenzar a trepar un par de promontorios rocosos claramente visibles.jpg|thumb|Texto explicativo El sendero continúa en el ascenso a ellos, pero no siempre es claro y definido; desaparece cualquier vestigio de señal. Se debe buscar en general ir hacia el centro del filo, donde el material es más firme para pisar. A veces hay senderos hacia los lados, pero generalmente son más complicados por el terreno resbaladizo. Aunque hay algunos tramos ligeramente expuestos y se deben trepar algunas rocas, el ascenso no es difícil si se busca el paso más adecuado. Después de pasar los dos promontorios rocosos se llega a la imagen]]base de la antecumbre, la cual debe encararse en un comienzo un poco hacia la izquierda, pero deben ignorarse varios senderos de cabras que faldean por ese costado y buscar lo antes posible ir directo al filo, donde el terreno es más seguro. Ya sobre el lomo de la antecumbre se continúa directo por él hacia la cumbre, bastante cercana y claramente visible. Desde la cumbre hay una excelente panorámica del Valle del Elqui en la zona aledaña, con los poblados de Rivadavia, Diaguitas, Andacollito y Peralillo.
===Tiempo Esperado===
Alrededor de tres a cuatro horas ida y regreso
{{Sin permisos}}
13 786
ediciones

Menú de navegación