Laguna Los Patos
![]() |
|
|
|
Descripción
Panguipulli se localiza a 117 km. al noreste de la ciudad de Valdivia. Se accede por la ruta 5 y se debe tomar el desvío a la Comuna de Lanco (65 Kms) para luego tomar rumbo a la cordillera por un camino asfaltado (49 kms). Panguipulli cuenta con servicios y equipamiento turístico necesario para la atención del visitante. Es una de las tantas ciudades que en el sur de Chile se enmarcan en la ribera de un lago.
Sus principales atractivos son:
Los Caminos Cordilleranos: Caminos de ripio que bordean los lagos existentes en el área, así como la diversidad de bosque, predominando el del tipo Selva Valdiviana.
Ruta Panguipulli – Neltume – Liquiñe – Coñaripe: Camino de ripio en buen estado en donde se pueden visitar los lagos Panguipulli, Pirehueico, Neltume, Pellaifa, Calafquén y el pequeño lago Pullinque. Casi finalizando este circuito podrá disfrutar de un descanso en algunas de las termas del sector Liquiñe; existe infraestructura, pero debe informarse de las alternativas en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Panguipulli.
Panguipulli – Coñaripe se encuentra en los bordes del lago Calafquén. Coñaripe está a 27 km de Panguipulli; cuenta con infraestructura turística (cabañas – camping – restaurantes) y es un excelente lugar para quienes disfrutan de la playa.
Época adecuada
Es posible realizar este sendero todo el año sin problemas, aunque en invierno las probabilidades de lluvias son bastante altas, por lo que es aconsejable revisar el pronóstico meteorológico con anterioridad.
Acceso
En auto
El acceso principal es por la Ruta 5 Sur, hasta el cruce Lanco, ir por Lanco hasta Panguipulli, para luego tomar el camino internacional Panguipulli-Puerto Fuy (ruta CH-203) que lo llevará hasta la Reserva, ubicada en el km. 55. Desde Temuco debe hacer la ruta Villarrica – Lican Ray – Coñaripe – Lago Neltume – Neltume. Si viaja desde Argentina la ruta a seguir es a través del camino internacional paso Hua Hum, previa travesía por el lago Pirehueico en barcaza (Paso abierto todo el año).
En transporte público y autostop
Servicio de Transporte de Pasajeros Huilo Huilo:
Los hoteles de la reserva cuentan con servicio de van de traslado con capacidad para seis personas. Este servicio se debe reservar con anterioridad. Más información y reservas en: reservas@huilohuilo.cl
Bus:
Santiago - Panguipulli | Valdivia - Panguipulli | Temuco - Panguipulli | Panguipulli - Neltume. Terminal de Buses Panguipulli: +56263311055 |
---|---|---|---|
|
|
|
Buses Lafit
Buses Lipinza
|
Descripción de la ruta
Este sendero va atravesando diferentes ecosistemas a lo largo de su recorrido, pasando por pradera, bosque, río y finalmente se llega al punto de atractivo, la laguna Los Patos misterioso Humedal que se encuentra entre los ñirres de la Pampa de Pilmaiquen en la parte final del sendero, donde albergan variedad de aves como Fío Fío, Rayadito, Pato Anteojillo, Pato Juarjual, Pato Jergón Grande, Pato Jergón Chico los cuales se pueden observar desde la orilla del humedal.
Tramo 1
Este tramo comienza en el hotel y se realiza por un camino de piedra volcánica hasta llegar al loteo de los renovales.
Tramo 2
Comienza en el loteo los renovales y luego continua con 3 kilómetros de ascensión y luego se desciende hacia la Pampa de Pilmaiquen y finaliza en la Laguna los Patos.
Tramo 3
Comienza en la Laguna los Patos y continúa por el camino principal, camino de ripio el cual luego se interna en el bosque de los renovales y finaliza en el hotel.
Altitud: Máxima: 870 Mínima: 570 metros
Tiempo esperado
A un ritmo tranquilo no debiese tomar más de 5 horas.
Temporada:
- Verano
- Otoño
- Primavera
Distancia total: 18,5 kilómetros
- Del hotel al sendero: Parte en el hotel
- Del portal a sendero: Puede partir en el portal también.
Tarifas de la Reserva Huilo Huilo
Precios temporada 2022:
- Sendero Huilo Huilo, Sendero Botánico y Sendero Truful: $5000
- Sendero Geológico y Saltos del LLallalca: $4000
- Sendero La Leona, Sendero de los Espíritus, Sendero del Poeta y Sendero Hoffman: $4500
- Sendero Salto el Puma: $4000
También venden packs con varias entradas combinadas.
Recomendaciones
- Checklist: Aunque sepas perfectamente lo que debes llevar, es preferible chequearlo al empacar. Esta ruta ha sido clasificada como Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío.
- El horario de la Reserva Huilo Huilo es de 9:00 a 19:00
- Edad recomendable: 16-45 años
- Llevar anteojos de sol
- Bloqueador
- Agua
- Se aconseja ropa deportiva
Pronóstico del tiempo
Galería de fotos
Revisa la lista completa de 551 rutas de trekking y las 339 rutas de montaña en Chile
|