Cerro Manchón

|
|
|
Época adecuada
- Trekking: Octubre a abril. Entre mayo y septiembre de un año normal habrá demasiada nieve.
- Randonnée: Desde mediados de junio a mediados de agosto. El inicio de esta ruta es bastante bajo (1.934m) por lo que, salvo días excepcionales, será necesario cargar los esquíes un largo trecho. Por eso se recomienda hacerlo sólo en pleno invierno, idealmente justo después de una nevada importante.
Acceso
(Nota: El desvío a la derecha a los centros de esquí es innecesario. Es un error de Google Maps)
Desde Santiago, se debe tomar el camino a los centros de esquí del Valle del Mapocho (Farellones-Colorado, La Parva, Valle Nevado) por la ruta pavimentada G-21. Se debe continuar por este camino hasta la curva número 15, ubicada en el kilómetro 22,4 desde la gasolinera donde se deja Avenida Las Condes y que marca el inicio del camino a Farellones.
Justo en la mencionada curva 15 se encuentra la entrada al Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, administrado por una corporación dependiente de la Municipalidad de Lo Barnechea. Se debe continuar por un camino de ripio de 4,2 kilómetros en regular estado hasta el emplazamiento cordillerano de Villa Paulina.
Acceso en transporte público y autostop
Desde Santiago, tomar metro Línea 1 dirección a Los Dominicos, bajarse en estación Manquehue y salir por Av. Apoquindo, al salir a la avenida verá un paradero inmediatamente, fijarse qué buses transantiago paran allí (cada paradero tiene un cartel con las siglas y horarios de buses transantiago que paran alli), se debe tomar el bus C01 o C01c, éstos llegan a Lo Barnechea y pasan por la plaza San Enrique donde debe bajarse. Ojo con el paradero de Av. Apoquindo, debe decir las siglas de estos buses, si no lo dice es porque debe moverse al paradero anterior, puede utilizar la app Moovit para revisar paraderos y horarios en que pasan estos buses. Una vez en la Plaza San Enrique, verá estacionados taxis y colectivos, los cuales llevan al Parque Yerba loca a la entrada o a Villa Paulina (4 km más adentro), idealmente llegar en auto a Villa Paulina si se va con peso, hasta este sector lo precios varían entre 20.000 y 25.000 pesos chilenos (2021). También puede intentar pedir un uber, el precio en uber es aproximadamente 16 mil pesos chilenos.
Para la vuelta, puede solicitar el número telefónico a los taxis o incluso a los guardaparques del parque para pedir un taxi que lo vaya a buscar, éste se debe pedir en el momento que lo necesite, no se puede agendar con anticipación.
El viaje entre la plaza San Enrique hasta Villa Paulina es de aproximademente 30 minutos.
Durante la temporada de esquí (mediados junio a fines de septiembre) hay minibuses por CLP$9000 (US$ 10.5 as of September 2023), valor ida y vuelta. Salen desde las 7.00 AM y retornan poco pasado las 17:00, la hora de cierre de los andariveles.
- SNOWTOURS
- Dirección: Huerfanos 502, al lado del cerro Santa Lucia, Barrio Bellas Artes, ahí cerca los dejan los metros Santa Lucia (linea roja 1) y Bellas Artes (linea verde 5)
- Fono: (2) 2982 8200 - (2) 3216 1106 - Whatsapp: +569 7997 3170
- reservas@snowtours.cl
- Salidas desde: Aeropuerto, Centro de Santiago (agencia Huérfanos con Santa Lucia), Hoteles y otros puntos.
- También ellos hacen traslados desde el aeropuerto al centro, tours a viñedos, Valparaiso y Viña del Mar, Isla Negra y otros lugares.
Son los mas económicos y los que salen mas temprano. Es muy fácil de llegar a ellos o a sus puntos de encuentro.
- KL Adventure
- Dirección: Supermercado Santa Isabel de Cantagallo, Las Condes, Santiago
- Fono: (2) 217 91 01
- Salidas desde: Aeropuerto, Supermercado Santa Isabel de Cantagallo, Ski Rental.
Están casi a la entrada del camino a los centros de esquí, solo servicio desde hotel.
- Ski Total
- Dirección: Avda. Apoquindo 4900 Local 37-46 (Edificio Omnium), Santiago
- Fono: (2) 246 68 81
- Salidas desde: Edificio Omnium, Supermercado Santa Isabel de Cantagallo, Mall Los Trapenses.
Desde la Plaza San Enrique, salen los Taxis Trans-Arrayán (56-2-321 6173), a un precio de $19.000 (2014).
Descripción de la ruta

En la parte baja de Villa Paulina existe un puente para cruzar el Estero Yerba Loca (km 0 - 1934m). Seguir luego por la huella ubicada al otro lado en dirección al norte, remontando el valle. Ante la ausencia de un sendero claro y una ladera de pendiente moderada, el ascenso hacia el filo del Cerro Manchón se puede realizar esencialmente por cualquier lado. El track aquí empleado sube paralelo a la primera quebrada con la que se topa el sendero (km 0,7 - 1980m), de manera de ganar altura con rapidez.
Tras girar a la derecha en esa quebrada, sobreviene un ascenso fuerte, primero derecho hacia arriba y luego apuntando gradualmente hacia el filo, torciendo en forma paulatina hacia la derecha. El filo se alcanza en el km 2,5 a 2566m. Se trata de la arista cimera del cordón montañoso que comienza en Corral Quemado (curva 1 del camino a Farellones) y que separa los valles de Yerba Loca y de San Francisco, extendiéndose casi sin interrupción hasta el Cerro La Paloma y luego el Cerro Altar.
De ahí en adelante, resta seguir el filo en dirección Noreste hasta la cumbre del Cerro Manchón. Tras un buen rato, se deberá rodear por la derecha un gendarme. Con frecuencia, aparecen montículos de roca que marcan la ruta y los pasos más seguros (3170m). Una media hora más tarde de ese punto, se consigue una magnífica vista del macizo del Plomo. Al rato, siempre por el filo, aparece una cumbre falsa, llamada Punta Trasnochados, de 3435m (nombre que hace referencia a una siesta que en aquel lugar experimentó una trasnochada cordada en abril de 2004). La cumbre del Cerro Manchón requiere de cerca de una hora adicional de caminata, por un terreno semejante al del sector alto del Cerro Pintor. El Manchón se divisa hacia el Norte con una pequeña antecumbre, con colores rojos y amarillos.
Tiempo Esperado
Considerar unas cinco horas de ascenso, y del orden de tres horas de descenso.
Tarifas y horarios del Santuario Yerba Loca
Debido al riesgo de derrumbe en el sector La Lata, en este momento las condiciones de acceso son muy extrañas. Outlife permite el paso, pero un cartel indica que el sendero está cerrado. Se debe firmar una carta que libera de responsabilidad a Outlife.
Verano (Octubre a Marzo)
- Ingreso: 8:30 a 18:00 de Lunes a Domingo
- Salida: Hasta las 20:00
Invierno (Abril a Septiembre)
- Ingreso: de 8:30 a 17 de Lunes a Domingo
- Salida: Hasta las 18:00
Tarifas diarias:
- Mayores de 12 años: CLP$3000 (US$ 3.5 as of September 2023)
- Hasta 12 años: $ 2.000
- Tercera Edad: $2.000
Los horarios de acceso podrán confirmarlos en este link. El teléfono de la Administración es el +56956284381, y el del Retén de Carabineros de Farellones es el +56229222835.
Recomendaciones
- Checklist: Aunque sepas perfectamente lo que debes llevar, es preferible chequearlo al empacar. Esta ruta ha sido clasificada como Checklist de equipo tipo 2: ruta de mediana altitud, sin acampe ni nieve, algo de frío.
- Como se aprecia en el track amarillo del mapa, es posible acortar la caminata si se cruza el río sin puente. En los meses de estío (febrero a abril) esto suele ser relativamente sencillo.
- Es más entretenido (aunque de logística más compleja) subir por acá y bajar por la ruta que discurre por la ladera oeste
Contratar caballos y/o mulas
- Victor Araya Polanco +569 85098899 (sobrino de Don Luis Polanco Leal)
- Javier Morales: +56992918057
- Marco Berrioz: +56993478505
- Luis Patricio Quiroz Robles, alias "Pato-Lucho": 3215886, +56997790735 y +56992660628
- Javier Pinto: +56990973965
Los valores son del orden CLP$25000 (US$ 29.3 as of September 2023) por animal y por día. A ello se debe sumar el valor del caballo del arriero.
Galería de fotos
Cara Oeste del Cerro Manchón desde el Cerro Canoitas. Agosto de 2016
Cerro La Parva y Cerro Pintor desde el Cerro Manchón. Fotografía: Rodrigo Medina
Escuela 2018 del Club Andino Alberto Hurtado en la cumbre del Cerro Manchón, oct/18
Revisa la lista completa de 551 rutas de trekking y las 338 rutas de montaña en Chile
|