Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Refugio Italia

5737 bytes añadidos, 22:26 4 nov 2016
Página creada con «{{Indexada}} {{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Argentina |CiudadesArgentina=San Carlos de Bariloche |BellezaEscenica=Atractivo |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque,...»
{{Indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Argentina
|CiudadesArgentina=San Carlos de Bariloche
|BellezaEscenica=Atractivo
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Laguna, Parque Nacional
|Duración=2 días
|Dificultad Física=Algo Exigente
|Dificultad Técnica=Baja
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Refugio(s), Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|Distancia=21200
|EsGratis=No
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|MetrosAscenso=875
|MetrosDescenso=89
|Comentarios distancia=
|AltitudMedia=1125
|Primer Autor=Alepedia
|Imágen Principal=Laguna_Negra_y_Refugio_Italia.jpg
|ComentariosImagen=Laguna Negra y Refugio Italia. Enero de 2007. Fotografía: Sergio Desanze
|KMLZ=Laguna_Negra_Refugio_Italia.kmz
|TipoDeMap=hybrid
|ComentariosMapa=Ruta a Laguna Negra y Refugio Italia
|ComparteIdayRetorno=Cruce
}}

==Época adecuada==
[[Archivo:Climograma_san_carlos_de_bariloche.png|thumb|Climograma de San Carlos de Bariloche, cercano a esta ruta]]
Diciembre a Marzo.

Cuanto más temprano en la época puede que existan remanentes de nieve en zonas altas y eso incremente el riesgo en forma notoria en los ascensos y descensos de los filos, consultar en Club Andino Bariloche y en Guardaparques si la senda está habilitada.

Cuanto más cerca del final de la época, el tiempo es más propenso a inestabilidad. Por otro lado, al ser el final de la estación seca, todas las fuentes de agua se encuentran en su mínimo (salvo lluvias extraordinarias que puedan ocurrir previamente). Contemplar que los campamentos son en margen de Lagunas con afluentes o efluentes que pueden tener nulo o muy poco movimiento y eso compromete la oxigenación del agua. Nosotros la bebimos sin efectos negativos, pero es preferible prever elementos para su potabilización segura.

==Acceso==
===En transporte público ===

En temporada, el Club Andino Bariloche (así como otras prestadoras) ofrece el servicio de traslado desde el centro de Bariloche hasta Pampa Linda, debiéndose reservar el mismo con anticipación.
El servicio parte temprano a la mañana (8 a 9 hs) de Bariloche, arribando a Pampa Linda 2:30 hs después. El mismo vehículo efectúa el viaje de regreso partiendo de Pampa Linda las 17:00 hs.
Desde Colonia Suiza existe servicio público de ómnibus: en temporada alta la Línea N° 10 cubre el recorrido completo hasta la Terminal de Ómnibus de Bariloche. Fuera de temporada alta (por ej en Marzo), toman la N° 10 en Colonia Suiza hasta km 18 de Av. Bustillo, allí bajan y realizan conexión con la N° 20 que los deja en la terminal o centro de Bariloche.

==Descripción de la ruta==


Se comienza desciendo el caracol apenas dejar la zona del refugio, por un sector mixto de roca y bosque achaparrado, siguiendo cauces de agua de lluvia.
El descenso fuerte finaliza en el cruce de un río de caudal importante, que proviene del abrupto valle que se tuvo al frente durante el descenso.
La senda de aquí en más continúa en descenso suavemente, siguiendo al río mencionado, acercándose en variadas oportunidades para permitir paradas de descanso y relajación.

No mucho más adelante de cuando se deja atrás el descenso abrupto, se cruza por una amplia zona de campamento agreste, sobre el margen del rio. Es interesante considerar este sector en caso que no les conforme la zona del refugio o prefieran un sector menos expuesto.

Poco después de pasar la mitad de este recorrido, la senda sufre de ascensos y descensos intermitentes que prueban nuestra paciencia, sorteando un zona donde el río se encajona y tiene márgenes más abruptos. Cuando finalizan estos incordios finales, es que la senda retoma su tendencia firme en bajada y se hace más ancha, señalizando que nos acercamos a la civilización mientras comenzamos a ver pinos exóticos que intentan colonizar la montaña desde el sector urbano. Este último tramo se eterniza por la ansiedad de llegar al punto final de una travesía espectacular pero exigente.
Al ver al frente la tranquera sabrán que faltan pocos metros, a la izquierda aparece una abertura en el cerco de alambre por donde se sale de la senda y se encuentran con la ruta N° 79 a Colonia Suiza. De continuar por esta ruta hacia la derecha en dirección hacia Colonia Suiza, unos 150 metros, arriban a la cervecería artesanal Berlina, ubicada en un cruce de calles. Aquí tiene parada la línea N° 10 que los deja en Bariloche (ver Acceso). Si desean visitar Colonia Suiza, se encuentra apenas 1 km más tomando la calle que vira hacia la izquierda en la cervecería (visto desde el sentido de donde veníamos).

Tarde o temprano se llega al Refugio Italia, o Refugio Manfredo Segré. Este es administrado por el C.A.B., donde pueden optar por pasar la noche, comer, etc. O bien, como se recomienda, armar la carpa en el sector frente al refugio (al otro lado del desagüe de la laguna). El único inconveniente es que de realizarse en temporada alta, los espacios para acampar cómodos son muy pocos para la cantidad de gente que visita el refugio. Si deciden acampar no pierdan tiempo y procúrense un espacio apenas llegar.

{{sin permisos}}

Sin embargo, se debe realizar registro de trekking obligatorio. En temporada alta (Verano) el mismo puede realizarse directamente en centro de informes de Pampa Linda antes de comenzar el recorrido, pero en sentido inverso o bien si fuera de temporada alta el centro de informes esta cerrado (por ej: en Marzo), pueden realizarlo [http://www.nahuelhuapi.gov.ar/intro_registro.html vía web].

==Recomendaciones==
*Hay agua en forma relativamente frecuente, por lo que no es necesario llevar mucha.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:
</gallery>
{{Trekkings Argentina}}

Menú de navegación