Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Mirador del Cerro Kristine

471 bytes añadidos, 21:53 1 ago 2019
sin resumen de edición
==Descripción General==
[[File: Perfil Mirador Kristine.png|thumb|400px|Perfil de ruta completa.]]
[[FileArchivo:11 Las Horquetas Pampa del Zorro (3)Mirador kristine.jpgJPG|thumb|400px|Pampa Cruce del Zorro río el Blanco en veranoinvierno. Al llevar poca agua, se forman charcos segundarios los cuales se congelan por las temperaturas.]]
[[File:14 Las Horquetas Pampa del Zorro (2).jpg|thumb|400px|Puesto Hernández en verano, junto al río El Maitén]]
[[Archivo:Mirador kristine (10).jpg|thumb|400px|Avanzando por el Río El Maitén congelado. ]]
[[ArchivoFile:Mirador kristine11 Las Horquetas Pampa del Zorro (3).JPGjpg|thumb|400px|Cruce Pampa del río el Blanco Zorro en inviernoverano. Al llevar poca agua, se forman charcos segundarios los cuales se congelan por las temperaturas]][[File:mirador kristine (11).jpg|thumb|400px|Canaleta de ascenso pasado [[Pampa del Zorro]].]]
[[Archivo:Mirador kristine (2).jpeg|thumb|400px|Cerros aleaños.]]
El parque nacional Patagonia es un parque nacional de Chile, ubicado en las comunas de Chile Chico y Cochrane, en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. El parque protege , protegiendo una muestra representativa de los ecosistemas del sector interior de Patagonia chilena central. Esta ruta contempla un ascenso a un mirador en las laderas oeste del Cerro Kristine, segundo cerro mas grande del parque, con un ideal mirador a las altas cumbres de la región como el San Lorenzo y el San Valentin. Se agrega además información prelimintar para intentar el ascenso de la cumbre principal. Además esta ruta es combinable con [[Las Horquetas]] y [[Pampa del Zorro]].
==Época adecuada==
* Trekking: Diciembre a abril.
* Invernal: Mayo a Noviembre. Se Según calidad de la nieve se requiere piolet, crampones y casco. Además en los meses mas frios la ruta es ideal para hacerla en randoné.
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde Coyhaique, son 268 kilómetros a lo largo de la Ruta 7 (más conocida como ''Carretera Austral''), o bien 232k desde el Aeropuerto de Balmaceda. Los primeros 98k de la ruta, hasta Villa Cerro Castillo, son pavimentados, y luego es ripio en [[estado del camino|buen estado]]. Una vez que se llega al extremo sur del Lago General Carrera, se debe dejar la Ruta 7 y girar hacia la izquierda (este) y seguir a lo largo de la ribera sur del Lago General Carrera por el camino que conduce hacia el paso fronterizo de Chile Chico (Ruta 265). En el kilómetro 9,5 se llega a Puerto Guadal, último lugar para abastecerse. Desde Puerto Guadal, son 26km más hasta el desvío hacia la derecha en dirección a Mallín Grande.
Desde el cruce a Mallín Grande, seguir por 4,5 km hasta un cruce de caminos y continuar a la izquierda (señalética "Mallin grande") por 6,5km adicionales hasta llegar a un vadeo de riorío, lugar de inicio de la ruta.  Notar que los siguientes 9km de ruta consisten en un camino interior el cual es utilizado por los vecinos para mover animales, por lo que de andar en 4x4, y dependiendo del nivel de agua en los ríos y de la nieve en la ruta, es posible acercarse hasta el puesto Hernandez.
Notar que los siguientes 9km de ruta consisten en un camino interior el cual es utilizado por los vecinos para mover animales, por lo que de andar en 4x4, y dependiendo del nivel de agua en los ríos y de la nieve en la ruta, es posible continuar manejando hasta el final del camino, en el puesto Hernandez.
===En transporte público===
Casi todos los días hay buses operando por la Carretera Austral entre las ciudades de Coyhaique y Cochrane en ambas direcciones.
 
En el verano de 2013, el precio hasta el cruce a Puerto Guadal era de $10.000.
 
{{Buses de coyhaique al sur}}
No se posee información de transporte público desde el cruce hasta el cruce a Las Horquetas (31k). Por supuesto, no hay transporte público para los 760 metros del el camino de Las Horquetashacia Mallín Grande, y la baja afluencia vehícular puede hacer muy improbable avanzar mediante autostop
==Descripción de la ruta==
===Acercamiento===
Partiendo en el vadeo de del Río Viviana, el camino empeora drásticamente pasando a ser un convirtiendose en camino interior de tierra en mal estado. Los siguientes 1,5km pasan por algunas casas de vecinos, donde se debe buscar la mejor ruta sin abrir ningún corral hasta llegar a un potrero donde viven los últimos vecinos del valle. Luego de pedir permiso, rodear el potrero por la izquierda y seguir hacia el sur por huella bien marcada por 4,3km hasta el vadeo del río EL Blanco. Al otro lado la ruta asciende a una zona de veranadas donde se gira hacia el sur-oeste para luego continuar hacia el sur.
3,3km mas adelante se pasa el último vadeo (Río Maitenes) y se llega al Puesto Hernandez. De andar en 4x4 y no tener problemas con la nieve o la crecida de los ríos este seria el punto mas profundo en el valle en el cual se puede llegar en vehículo.
Remontando el río por la huella que va por su rivera sur, se continua por 4km mas hasta llegar a una zona pantanosa donde el sendero se interna en el bosque. Dependiendo del estado de la nieve, puede ser mas fácil avanzar por la rivera del río o incluso por el agua.
Unos 1,5km mas adelante la ruta dobla hacia la izquierdaderecha, para subir 260m de desnivel hasta la [[Pampa del Zorro]], lugar de campamento. En caso de andar en invierno, otra alternativa es hacer campamento antes del ascenso, así no subiendo evitándose la ladera con mochila cargada y aprovechando el agua que corre por el río. 
===Ascenso===
La dificultad del ascenso al mirador depende netamente de las condiciones climáticas y de la nieve del cerro. De ir en verano sería una ladera de piedra laja, y en invierno una ladera de nieve en la cual puede ser necesario para piolet y crampones. En el caso de los autoresen julio-19, fue una ladera fria y ventosa de con nieve profunda, pero accesible con bastones. Partiendo desde la pampa, doblar hacia el este en dirección a la ladera hasta entrar al bosque y atravezarlo a campo traviesa buscando una amplia canaleta 400m mas adelante. Una vez adentro de ella, ascender en linea recta hacia arriba por un desnivel de 660m y distancia de 1.7km hasta el mirador. Desde este punto se tiene una panorámica de todas las grandes cumbres cercanas como el [[Cerro San Lorenzo]], [[Cerro San Valentin]], el Lago General Carrera, cordón Avellano, y obviamente el torreón central del [[Cerro Kristine]].
Partiendo desde la pampa, doblar hacia el este en dirección a la ladera hasta entrar al bosque y atravezarlo buscnado una amplia canaleta 400m mas adelante. Una vez adentro, ascender en linea recta hacia arriba por un desnivel de 660m y distancia de 1.7km hasta el mirador. Desde este punto se tiene una panoramica de todas las grandes cumbres cercanas como el [[Cerro San Lorenzo]], [[Cerro San Valentin]], el Lago General Carrera, cordón Avellano, y obviamente el torreón central del [[Cerro Kristine]],
===Cerro Kristine===
La ruta descrita acá se presenta como una alternativa de acercamiento para un ascenso al [[Cerro Kristine]], pero siendo de menor distancia a la ruta clásica por el Sendero del Río Furioso.
Para mas información sobre el ascenso los primeros ascensos se pueden ver los siguientes links:
* [http://publications.americanalpineclub.org/articles/12201018600/Cerro-Kristine-First-Ascent Publicacion de primer ascenso.]
* [https://www.trailchile.cl/primera-ascension-chilena-al-cerro-kristine-por-felipe-cancino/ Ascenso de Felipe Cancino.]
===Tiempo esperado===
Los tiempos de ascenso dependen netamente de la calidad del sendero o la nieve. Se calcula la ruta para 2 o 3 días: siendo el primero de acercamiento, segundo día para cumbre y la vuelta.
* Acercamiento : Con nieve profunda a los autores les tomó 6 horas, acampando en el río antes del ascenso final a la [[Pampa del Zorro]], y la vuelta 4 horasdesde el mismo río. En caso de no haber nieve la ruta completa hasta [[Pampa del Zorro]] es de 4 horas(ida o vuelta).* Ascenso : Desde Pampa del Zorro el ascenso debería tomar no mas de 4 horas. En el caso invernal de nieve profunda a los autores les tomó 7 horas el ascenso y 2 horas el descenso.
{{Sin permisos}}
El sendero es en gran parte camino fiscal, y la ruta finaliza en terrenos fiscalesaledaños al Parque Patagonia, no obstante se pide ser respetuoso con los vecinos, pasar pasando a saludar y pedir pidiendo permiso al ingresar. 
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 5: ruta con nieve y acampe}}.
File:mirador kristine (8).JPG|Montañas en la base del Rio los Maitenes.
File:mirador kristine (9).jpg|Puesto Hernandez en invierno.
File:mirador kristine (11).jpg|Canaleta de ascenso pasado [[Pampa del Zorro]].
File:mirador kristine (2).JPG|Campamento a orillas del río Los Maitenes.
Archivo:Mirador kristine (3).JPG|Vista del Rio el MAiten Maitén desde el mirador.
</gallery>
{{trekkings Chile}}
7271
ediciones

Menú de navegación